fbpx

A pocos días de concluir su gestión, Ministra de Educación visitó Pastaza

Cuando resta pocos días para que culmine su gestión, Monserrat Creamer ministra de educación, acompañada de varias autoridades educativas, visitó la provincia de Pastaza, el motivo testificar el lanzamiento de la plataforma digital para el sistema educativo bilingüe.

Una hostería privada en la parroquia Shell-Pastaza fue el sitio escogido para que este 13 de mayo del 2021, se realice el lanzamiento de la plataforma del sistema de educación intercultural bilingüe de los pueblos indígenas.

Al evento asistieron varias autoridades del sistema educativo: Rómulo Antun, secretario de Educación Intercultural Bilingüe; Rosa Maji, directora Zonal 3 de la SESEIB; Patricio Vargas, director Distrital de Educación Arajuno; Freddy Zambrano, director del distrito Pastaza-Mera-Santa Clara; estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad.

La implantación de esta herramienta digital, permitirá a los docentes manejar los lineamientos que disponen en el código del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe-MOSEIB, registro de notas de forma cualitativa y pases de año, esta plataforma permitirá además realizar el cumpliendo de actividades con criterios adicionales de los técnicos de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe-SEIB.

La ministra Creamer, recordó que ya se encuentra en la etapa de transición de funciones, toda vez que el Gobierno de Lenin Moreno está por despedirse.  Indicó que celebraba los avances educativos logrados, donde se valora la diversidad y se puede hablar de calidad, inclusión y equidad dentro del sistema educativo.

Además, en el evento se aprovechó para realizar una jornada pedagógica, la cual consistió en una clase demostrativa en la lengua Wao-Tededo y Kichwa; los docentes indígenas señalaron que es importante la implementación de estas estrategias;

“En las comunidades compartimos con nuestros estudiantes conocimientos y dominio de saberes, nuestros planes educativos se enfocan en fortalecer conocimientos con el uso de herramientas interactivas”, indicaron.

Las otras autoridades que testificaron el lanzamiento de la herramienta tecnológica, coincidieron en sus discursos, que únicamente conociendo las raíces de los pueblos se puede comprender la identidad, las raíces y el contexto, con el propósito de alcanzar y ofrecer a su pueblo una educación de calidad global.

Los comentarios están cerrados.