El ejecutivo presentó un proyecto de ley que no cumple los requisitos que dispone la constitución, que no plantea tema por tema, entonces la asamblea respetando la constitución, el ejecutivo opta por la muerte cruzada, opinó Napoleón Saltos.
Si el debate democrático se lo ve como distante, pues ahora debe ser el pueblo quien exija una salida democrática y esta es la denominada “muerte cruzada”, opinó en Nina Radio el catedrático universitario, Napoleón Saltos.
Los problemas de la pugna están centrados en la Ley Creando oportunidades del Presidente Lasso y en la disputa por la investigación de los pandora Papers, especialmente según Napoleón Saltos.
El Presidente intentó de manera no constitucional que la Asamblea trate el proyecto urgente de Creando oportunidades, cambiando de una sola vez 27 leyes y en 30 días. Vio entonces el rechazo legislativo expresado en la decisión del CAL que le devolvió el proyecto.
La pugna sigue ahora entre Guadalupe Llori y el Presidente de la Comisión de Fiscalización a quien “le echaron del puesto”, pasando la investigación de los Pandora Papers a la Comisión Especializada Permanente de Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Derechos Colectivos y la Interculturalidad, atropellando a la Comisión de Fiscalización que ya lo estaba tramitando.
Esto nos hace ver que asistimos a un tobogán de la crisis política que no se resolverá en los próximos 30 días. También está por verse que, en los próximos 30 días, la Comisión de interculturalidad, logre realizar el informe que necesita incluso el concurso de entes internacionales.

Y así por el estilo, la crisis de corrupción está lejos determinarse, no se puede aceptar que se haya retirado la potestad de fiscalizar a un legislador que fue elegido justamente para eso, remarcó Napoleón Saltos.
Es claro, apuntó Saltos que el Presidente de la República, aunque haya sido con dinero privado y en cumplimiento de la Ley, no debió sacara sus capitales al exterior, por lo que, se hace necesaria una investigación exhaustiva de los recursos de estas riquezas, en todo su contexto, porque al fin y al cabo, se trata del Presidente de la República.
Esto hace que al final en viendo que la crisis no se la va a resolver desde los ámbitos del diálogo, deban irse hacia la exigencia del pueblo que opere una muerte cruzada y así el país podrá elegir nuevo parlamento y nuevo presidente de la República si esa es su voluntad.