Médicamente, Mera no debería pasar a semáforo amarillo; sin embargo, debe hacerlo al ser un cantón "de paso", dijo el Alcalde
La pregunta es: vale o no vale la pena seguir haciendo estas revisiones en el Control Intgrado de Mera, si muchos vehículos «pasan porque pasan»…
Así va a tocar, dijo el Alcalde Guidmon Tamayo al ser consultado por el periodista si entrar al semáforo amarillo lo harían “bajo protesta” porque las condiciones objetivas, o mejor dicho, médicas, no corresponderían a esa transición. Debemos recordar que el cantón Mera es uno de los 10 cantones a nivel nacional, de mayor prevalencia de la enfermedad, pues registra a 30 personas por cada 10 mil habitantes.
«Estamos apelando a la disciplina y responsabilidad de los pobladores del Cantón Mera, para que la situación de los contagios de COVID-19, no se sigan incrementando, ya que obligatoriamente nos corresponde acogernos al semáforo amarillo, porque somos un cantón de tránsito vehicular de entrada y salida y no sería coherente que Pastaza tenga semáforo amarillo y Mera semáforo rojo», razonó el alcalde del Mera Arq. Guidmon Tamayo.
El Alcalde de Mera quiso entender la nueva semaforización y sus lineamientos dispuestos por el ministerio de Gobierno,
en donde al semáforo rojo le da más flexibilidad en vista de que la ciudadanía tuvo un comportamiento más relajado, mientras que el nuevo semáforo amarillo será más estricto para la aplicación en cada cantón.
No tenemos otras salida que el acogernos al nuevo semáforo amarillo y todo su protocolo que ello significa, acotó el Alcalde, para ello se trabajará con los presidentes de los barrios, representantes de organizaciones sociales y las autoridades a fin de poner todo el esfuerzo para que los contagios no se incrementen. Desde ya, prosiguió el burgomaestre, se trabaja ya en planes de contingencia con el sector del taxismo, comercio y turismo del cantón para pasar del aislamiento social, al distanciamiento. Se informó además que se continuará con la entrega de kits alimenticios a las familias más necesitada del cantón, en coordinación con el GAD parroquial de Shell.
De igual manera, Tamayo, informó que ésta víspera se levantaron las alarmas en el COE cantonal por la muerte de un ciudadano en el Hospital de Shell con COVID-19, cuyo cuerpo fue exhumado como lo establece los protocolos para este tipo de enfermedad. De igual manera señaló que junto a la CACPE, se firmó un convenio de cooperación con la finalidad de instalar un cajero automático en la cabecera cantonal, en vista de que la gente debe movilizarse hasta la Shell para hacer alguna transacción. (N de la R) Se conoció oficialmente que el ciudadano fallecido en Shell, fue “posiblemente con síntomas de coronavirus”, aunque no aparecerá en las estadísticas.