Comunidades asentadas en el interior de Pastaza y la empresa petrolera Pluspetrol, que opera en el Bloque 10 sector Villano, logran acuerdos económicos para mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
Serían 19 comunidades que pertenecen al sector de Villano, quienes luego de varios meses de dialogo entre dirigentes, autoridades del Gobierno central, provincial y delegados de la petrolera «Pluspetrol» llegan a concretar acuerdos.
Los acuerdos están determinados para atender las necesidades urgentes que desde hace años tienen las comunidades.
Los acuerdos se derivan en aportes y beneficios económicos para cada sector.
Héctor Mayancha, uno de los dirigentes que lidera el proceso de dialogo, dio a conocer que el convenio firmado con la petrolera Pluspetrol, tendrá vigencia hasta el año 2033.
El aporte económico de la empresa por todo este tiempo llegará aproximadamente a siete millones de dólares, que serán destinados para mejorar la vialidad en el sector y la compensación comunitaria, es decir readecuar instalaciones educativas, centros médicos, canchas deportivas, etc.
Pero dentro de los acuerdos existe una particularidad, aduciendo que las competencias en el tema vial las tiene el Gobierno provincial, será esta entidad seccional que recibirá de la petrolera 1.100.000,oo dólares, dichos recursos queda a buen criterio de la Prefectura y del mecanismo de distribución de los mismos para la ejecución de las obras.
Para poder acceder a los recursos económicos, cada una de las comunidades han elaborado proyectos de acuerdos a sus necesidades y prioridades, cuyos proyectos llegan hasta los 400 mil dólares.
“Hemos superado todo inconveniente y con el respaldo de las autoridades logramos ser escuchados, ahora nos queda trabajar para que se concreten los acuerdos. Ojalá las comunidades de Huito también lleguen a culminar los diálogos con éxito”, refirió Mayancha.