fbpx

Con el incendio se fue parte de la historia de Puyo

Recordando el incendio de hace unos 40 años en que se quemó el hotel Turismo, el Dr. Laureano Restrepo hizo un recuento de la significación histórica de la Plaza Roja que se consumió la víspera.

La casa de la familia Valverde, el lugar donde funcionó la primera tercena, los primeros billares de la familia Espín, “ahí era un sitio de reunión que lo hacían a la luz de las “petromax”, expuso Laureano.

La madre de Raúl Mora y también del Cóndor Ulloa tenían ahí su negocio, esa historia de va con el incendio del lugar. La Plaza Roja ha sido testigo de tantos desfiles y receptora de muchos fogosos discursos, desde cuando empezaron a llamarla Plaza Roja.

La casa de la familia Valverde, el lugar donde funcionó la primera tercena, los primeros billares de la familia Espín, “ahí era un sitio de reunión que lo hacían a la luz de las “petromax”, expuso Laureano.

La madre de Raúl Mora y también del Cóndor Ulloa tenían ahí su negocio, esa historia de va con el incendio del lugar. La Plaza Roja ha sido testigo de tantos desfiles y receptora de muchos fogosos discursos, desde cuando empezaron a llamarla Plaza Roja.

Plaza roja la empezaron a llamar los jóvenes identificados con la izquierda y desde ahí, muchos hombres influyentes han pretendido cambiarla de nombre, pero la ciudadanía es tenaz y no acepta: esa plaza sigue llamándose Plaza Roja expuso Laureano.

Nunca se nominó oficialmente como Plaza Roja, es fuerza de costumbre e insistencia de sus moradores y adherentes al FADI que ese nombre sigue, aunque algunos no quieran.

La iglesia pretendió llamarla Fray Álvaro Valladares, los políticos que no concuerdan con la izquierda la llamaron Plaza del Arte, pero nadie ha podido suplantar el nombre de Plaza Roja.

Los recuerdos serán lo único que quedan de esta plaza que esta víspera se consumió con el fuego.

Los comentarios están cerrados.