Costa Rica es uno de los países de América Latina y el mundo con menos muertes registradas por covid-19 y el que tiene la menor tasa de mortalidad de la región.
¿Qué está haciendo bien?
Pues en la estrategia del país centroamericano para controlar el coronavirus destaca el papel de los llamados EBAIS – los centros de atención primaria – y la disciplina con la que los costarricenses han respetado las medidas de distancia social.
Hasta finales de abril, Costa Rica tuvo apenas 700 casos positivos de COVID-19 y han perdido la vida 6 personas.
Costa Rica es un pais con la menor tasa de mortalidad de la región.
Hay varios factores que se debe tomar en cuenta:
1.- Costa Rica, cuenta con un Sistema de salud casi universal, casi toda la población puede ir a un médico, el 95% de la población tiene cobertura sanitaria
2.- Costa Rica el gobierno dedica el 7,6% del PIB para salud, 1,6% más de lo que recomienda la OMS.
3.- Costa Rica tiene una poblacion pequeña de 5 millones y con un sistema de salud eficiente.
4.- Cuenta con miles de camas para recibir a pacientes con COVID-19 y dispones con más de 400 respiradores
4.- La población es muy disciplinada en el distaciamiento social.
5.- La campaña de lavado de manos, tuvo gran éxito, ya que la población tiene un acceso al agua de un 98%.
A través de más de 1.000 clínicas del EBAIS, que cuentan con médicos, enfermeras, asistentes técnicos y farmacéuticos, los sanitarios están atendiendo los casos de covid-19 en la etapa de detección, la cual es crucial para contener los contagios.