Las quejas empezaron por la demora en llegar a la emergencia, es un déficit del Cuerpo de Bomberos de Pastaza o del Ecu 911 , seguido de que las conexiones de agua no funcionaron, aparte de esto la ausencia de extintores en las viviendas afectadas.
Todo parece indicar que el hidrante de la Plaza roja, dejado ahí por los constructores de la remodelación, no tenía conexión de agua, denunció Stalin Ramos, Jefe del Cuerpo de bomberos de Pastaza.
Esta es una grave irresponsabilidad dijo Stalin Ramos; esa conexión de agua hubiera permitido iniciar el sofocamiento del fuego en sus primeros instantes expuso el bombero al mostrar su preocupación del porque cuando se recibió la obra no se constató de esta irregularidad, cuyas consecuencias les tocó vivir a los moradores de la dicha plaza roja.
La capacidad instalada reduce el riesgo, prosiguió el bombero al analizar que el inicio del incendio fue en el inmueble 4 segundo piso, por un corto circuito.
Esto podría motivar acciones legales en contra de quienes remodelaron la Plaza Roja y/o de quienes se permitieron recibirlas con semejantes fallas para la seguridad ciudadana.
En cuanto a la acción bomberil, Ramos dijo que esa intervención permitió salvar a los edificios vecinos de que sufran daños y también impedir que el fuego avance a las casas ubicadas en la parte posterior y que también son de madera.
La acción de los bomberos de Pastaza se vio corroborada con a la intervención de cuerpos de bomberos vecinos, por ejemplo, de Palora, Baños y la Brigada que aportaron con un contingente superior a 100 hombres para que el flagelo sea controlado en 4 h oras como fuego vivo y en 12 horas con las últimas chispas del acontecimiento.
Finalmente, el jefe del cuerpo de bomberos dijo que Puyo, en algunas casas de madera, sigue siendo como fue la Plaza Roja, “una bomba de tiempo”, por lo que ellos han solicitado se norme para que puedan verificar instalaciones eléctricas y tantas otras medidas y así evitar nuevas desgracias.
1 respuesta a «El hidrante de la Plaza Roja estaba inservible»
La preocupacion de este personaje, debe ser tambien cada adentro quienes de sus subalternos otorga los permisos de funcionamiento anuales, a los AGACHADITOS DE LA CALLE ATAHUALPA Y 27 DE FEBRERO,mismos que son de masiva aglomeracion y son un peligro imminente de incendio, dedido que en espacio de tan solo 3 metros cuadrados protegido por madera seca y zing, abarca refrigeradora, cocina industrial, tanques de gas, tv. licuadoras, lavaplatos, cocinera, ayudante, jabas de gaseosas, etc., ademas que roba el espacio peatonal. Pongale interes en esta situacion y evite asi una desgracia que de un momento a otro puede suceder. Y vera ahi si, si tiene a quien echar la culpa.