fbpx

En Ecuador se usa la política para delinquir

Se debe poner a la ética por delante de la política, organizar y educar a la sociedad para que la política tenga sentido, fue el criterio del periodista Fernando Villavicencio en entrevista con Nina radio.

Frente a los casos de corrupción en el sector de la salud, donde se allanó a las viviendas del expresidente Abdalá Bucaram y del prefecto de Guayas, Villavicencio señala que las denuncias fueron presentadas por periodistas y no por los entes de control, ahora nos dan la razón de las investigaciones realizadas y publicadas por nuestros portales webs y donde se advirtió de los acuerdos políticos del Gobierno de Lenin Moreno con la familia de Abdalá Bucarán que consistía desde el regreso del expresidente al país y hasta el manejo de los hospitales del IESS y de CELEC. Vemos que la Fiscal de la nación valientemente ejecuta más de 30 allanamientos y acusa a los detenidos por existir suficientes pruebas, como el hallazgo de  adquisiciones de insumos médicos en la casa de Bucaram y las evidencia encontradas en la casa del Prefecto de Guayas de los negociados de su esposa e hijastros  y los jueces apenas les aplican medidas sustitutivas, eso indigna, señala Villavicencio. Duele la vida ver que en Guayas murieron 15.000 hermanos, porque no podían acceder a una prueba rápida para COVID-19, mientras  la Fiscalía  allanaba la casa de A. Bucaram los cartones de pruebas y mascarillas las tenía embodegadas en su poder, acotó Villavicencio.

Nunca se ha visto tanta corrupción como hoy y en tiempos de pandemia duele ver que mientras una pocas familias que manejan los contratos en los hospitales se roban la plata, la gente pobre se muere en sus casas y en los hospitales sin poder ser atendidas adecuadamente,   no hay ni un centímetro de la función pública que se salve de actos de corrupción, señala el periodista.

Duele el alma ver a la provincia de Manabí arrasada por el terremoto, cuyos fondos de la emergencia se  festinaron sus administradores y los 8 millones de dólares para la construcción del Hospital de Pedernales  entregados a una empresa «trucha» fueron desaparecidos de la cuenta del Banco de Fomento y el resto se encontró en maletas en la casa de uno de los asesores de Daniel Mendoza y luego viene una jueza de Manabí a advertirle a la Fiscal del Estado, que ya no se investigue más el caso, esa es la justicia que tenemos, añadió Villavicencio.

Las sentencias y penas en contra de los que se roban las plata de los ecuatorianos  deberían ser ejemplificadoras, para que nunca ningún político o persona que haga llamar  empleado público se atreva a robar o permita el robo ni de un centavo de la plata del Estado, Villavicencio puso como ejemplo al país asiático, que ahora mismo es uno de los países más ricos del mundo, porque erradicó la corrupción de todos los niveles públicos y privados, gracias a que las sentencias de la justicia son duras. ESCUCHAR LA ENTREVISTA

 
 

Los comentarios están cerrados.