fbpx

Fernando Villavicencio: el informe de la comisión multipartidista no sirve para nada

El informe con fines golpistas tendrá que pasar primero por la Corte Constitucional.

El día de hoy, 02 de marzo, Fernando Villavicencio, asambleísta independiente y Presidente de la Comisión de Fiscalización, habló acerca del juicio político que se está fraguando desde la asamblea hacia el presidente Guillermo Lasso.

Fernando Villavicencio inició su diálogo con Nina Radio indicando que desde la asamblea nacional ya se ha conformado una “comisión ocasional” formada en su gran mayoría por asambleítas que representan al correísmo, y algunos Social Cristianos, quienes están elaborando un informe para el juicio político del presidente Lasso para buscar su destitución. “La comisión ocasional presentó un informe acusando al presidente de “Traición a la patria”, esto por se basa en una filtración del medio La Posta que hizo público una serie de documentos, una investigación policial inconclusa, o sea sin conclusiones. Esa investigación según ellos, el presidente era la cabeza de una organización criminal narcodelictiva.

Luego el frente parlamentario anticorrupción hicimos un informe serio, y se determinó que el presidente conocía de ese informe policial el 2021, pero en todo el informe no aparecía que el presidente tenga vínculos con las mafias, se les cayó el juego a estos de la comisión ocasional. ¿Cómo justifican la traición a la patria?, dijo.  Según Villavicencio, los fines golpistas con intereses oscuros de ciertos partidos políticos, no serán aprobados por la Corte Constitucional, y si así fuera, el presidente puede disolver la asamblea convocando a la muerte cruzada antes de que esto ocurra, en donde gobernará seis meses por decreto y llamará a elecciones anticipadas. Además que las acciones antidemocráticas que los asambleístas golpistas están tomando, en algún punto podrían llegar a ser contraproducentes, ya que si avanza el juicio político, le están dando armas al presidente para que recurra a acciones legales en contra de los propios legisladores.

Los comentarios están cerrados.