fbpx

Nina Radio, «el poder de la verdad»

104.7 – fm

Cúpula de estructura delictiva correísta estará en la cárcel.
El juicio del siglo “Caso arroz verde” en etapa definitiva

El mérito se debe entregar a quien se lo ha ganado. Enfrentando a todo un Estado, franqueando barreras y huido, pero siempre con la verdad, ha sido el trajinar por varios años de Fernando Villavicencio periodista de investigación que junto a un equipo de profesionales comprometidos con la Patria, expusieron al país y el mundo, el caso «Arroz Verde», donde se evidenció la masiva corrupción desarrollada en el Gobierno de la Revolución Ciudadana.
En Entrevista concedida para Nina Radio el 06 de marzo de 2020, Fernando Villavicencio manifestó que valió la pena el sacrificio realizado y que a través de sus investigaciones periodísticas aportó con suficientes argumentos a la Fiscalía, para que se procese a más de 20 ex funcionarios correístas vinculados en el denominado caso «arroz verde» o sobornos 2012 – 2016, a quienes la fiscal Diana Salazar calificó como integrantes de una estructura delictiva cuya finalidad fue adjudicarse dinero y perpetrarse en el poder.

«Hicimos nuestra parte, en medio de errores vale destacar la valentía de la fiscal Salazar; esperamos la valentía superior de los jueces del tribunal penal para que apliquen la sentencia adecuada a estos malos ciudadanos que gobernaron el país y nos mantuvieron engañados en una falsa revolución, es hora de cambiar este país», indicó Villavicencio.
Ante la desesperación por tratar de eludir su responsabilidad, los propios implicados han entregado importante información, y lo que es más han anunciado que en su tiempo cuando se produzca la persecución a Lenin Moreno saldrá a la luz pública otras evidencias de corrupción, con todo aquello es fácil ganar un litigio legal.
Villavicencio considera que el caso arroz verde debe ser una lección para la ciudadanía y no permitir nunca más que empresas contratistas financien con dinero sucio campañas electorales y los beneficiarios sean autoridades.
Sobre una posible candidatura, indicó Villavicencio que dependerá de la predisposición que tenga la ciudadanía para expresar su respaldo. Hoy en día deben llegar a conducir el país gente nueva y honrada que desde cualquier espacio hayan aportado a la sociedad.
«Para ser candidato, no depende de mí, depende de que exista un gran acuerdo nacional y unificar voluntades, si la gente quiere, ahi estaré» refirió… (Salvador Usca)