fbpx

Final electoral Lasso Arauz: se cumple voluntad del correísmo

Napoleón Saltos: la movilización en forma pacífica será un mecanismo de presión aunque el escenario ahora se torna mucho más difícil porque los recursos legales se van cerrando…

Andrés Arauz, candidato correísta.

Guillermo Lasso, el cuestionado finalista electoral para el 11 de abril 2021

Operaron los mecanismos de fraude y los resultados se han alterado para dar paso a la final entre Arauz y Lasso, expuso en comentario semanal del analista de Nina Radio Napoleón Saltos.

La movilización que han convocado varios sectores sociales serán para presionar aunque quienes controlan el Consejo Nacional Electoral, CNE; utilizaron incluso el mecanismo del diálogo para “ganar tiempo” y luego operar como lo están haciendo, sin reconocer su palabra, sin cristalizar acuerdos y lo que es más, sin abrir las ánforas para saber si hubo fraude.

Con esto, se avizora que el gobierno que viene será un gobierno muy débil continuó el analista ya que los acuerdos públicos en favor de la democracia, una vez más se han roto y han sido sujeto de la más variada interpretación.

La movilización en forma pacífica será un mecanismo de presión aunque el escenario ahora se torna mucho más difícil porque los recursos legales e van cerrando.
Se cumple entonces la voluntad del correísmo de enfrentar en la segunda vuelta a Guillermo Lasso, porque a este candidato si le pueden ganar mientras que muy difícil se tornaba un triunfo de Correa ante Yaku Pérez.

Se ha demostrado una vez más que en la política de las grandes élites, no opera la palabra y honor de sus dichos; se interpreta la Ley y la Constitución de acuerdo al momento, por lo que, más allá del evento electoral, los movimientos sociales deberán pronunciarse en marchas y convocatorias para que algún momento prevalezca la democracia.

Los comentarios están cerrados.