fbpx

Hay desvío de la justicia en Pastaza

El caso de la acción de protección solicitada por Maribel Barreno para no volver a su puesto de fiscal en Pastaza, es parecido al caso Yunda en Quito y aún más evidente, razonó el jurista John Álava en diálogo con Nina Radio

No se lo tomo como una medida jurisdiccional sino como flagrancia, por lo tanto, el tema no podía caer en otra persona que el juez Villarruel; por esta razón, la fiscalía interpuso una recusación. En Quito, por lo menos, se sorteó entre 4 jueces, aquí, la suerte recaía solamente en uno de los jueces.

En principio se suspendieron los efectos de la solicitud de la fiscalía que Barreno vuelva a Puyo y luego, con la recusación, el tema no puede avanzar mientras no se resuelva la recusación planteada.

La recusación en primera instancia tampoco podía solucionarse puesto que recayó en una jueza que es hermana de Barreno y por lo tanto debió excusarse.

Luego, de acuerdo a John Álava se evidencia los sorteos de conveniencia.

A Maribel Barreno la fiscalía le dio licencia por 6 años que ya se cumplieron, pero ahora, por el déficit de fiscales en el país se pidió su reincorporación a la fiscalía de Pastaza y ella no ha querido. Ha interpuesto una acción de protección cuyo sorteo ha sido severamente cuestionado y ahora su caso incluso enfrenta una recusación de la fiscalía por la falta de idoneidad en el tratamiento de la justicia en Pastaza.

Los comentarios están cerrados.