Darán prioridad para atender casos de Covid 19. Patologías de pacientes vulnerables tendrán preferencia y atención telemática.
Luego de que el Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal Pastaza (COE-P), tomara en los últimos días varias medidas de restricción por el incremento de contagios de Covid 19, la dirección médica del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Puyo, anunció que procederán a reducir al 50 % la atención médica en consulta externa.
Las autoridades en el hospital básico del IESS consideran que la situación es crítica, ya que, en el mes de marzo del 2021 ha atendido aproximadamente a 1229 pacientes, equiparado al mes de junio del 2020 mes de la peor crisis sanitaria debido a la pandemia, mientras en abril de este año se va atendiendo aproximadamente a 686 pacientes con probabilidad de Covid 19.
La directora médica del hospital del IESS, Heidi Barroso, manifiesta que mantienen permanente contacto con las autoridades del COE cantonal y atendiendo las nuevas disposiciones se procedió a tomar la resolución de disminuir el aforo de atención en consulta externa. Sin antes advertir que pacientes vulnerables que sufren patologías graves y que son grupos prioritarios de atención no quedaran vulnerables, se efectuará un seguimiento a través de telemedicina abierta e interconsultas.

En el anotado Hospital no disponen de “unidades de cuidados intensivos”, pero si cuentan con un área de “cuidados críticos” en donde en algunas ocasiones han atendido a pacientes graves con afectaciones respiratorias; existe un promedio de 30 a 40 casos que han llegado con sospecha de Covid. Igualmente, no ha existido pacientes que hayan requerido ser intubados.
La reducción en el porcentaje de atención en consulta externa es una medida para dar prioridad en atender los casos de Covid 19, sin embargo, la directora Barrosos indicó que existen 18 camas para dar hospitalidad de pacientes de todas las patologías, están distribuidas en camas para hospitalización, intermedios, críticos y hospitalización temporal.