fbpx

Indígenas piden presencia del Prefecto

Ya pasamos la campaña política; queremos que se ejecuten obras dicen indígenas de Kumay a prefecto de Pastaza, piden que asista a una asamblea popular a llevarse a cabo el 12 de mayo en Kumay, donde debe responder a los ofrecimientos de campaña, más de 3000 habitantes de las comunidades padecen necesidades.

De forma conjunta varios dirigentes de las nacionalidades Achuar y Shuar que integran la Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza (Fenash-P) y que pertenecen a la parroquia Simón Bolívar, se congregaron este día 10 de mayo para informar de las resoluciones tomadas días atrás en una asamblea general.

Wilson Shiram, es representante del Comité de Gestión de la construcción de la vía Chuvityu Copataza, en su exposición recordó al prefecto Jaime Guevara “que ya la campaña política terminó y que es hora que se ejecuten los ofrecimientos formulados en aquel tiempo”.

Se dio a conocer que en una asamblea efectuada el pasado 8 de mayo de 2021 en Kumay han resuelto: Declarar a la vía Chuvitayu Copataza en estado de emergencia, ya que desconocen cuando se concluirán los trabajos de asfaltado; exigen claridad en la planificación para el mantenimiento de la vía; requieren conocer la planificación y presupuesto destinado para construir los tres puentes de la zona; puente sobre el río Oso en la vía a Charin; puente en Titinguel y el puente sobre el rio Washinsa.

A todas estas necesidades de los comuneros Shuar y Achuar, el prefecto Jaime Guevara debe dar respuestas claras en una asamblea popular al que ha sido invitado y que se efectuará este 12 de mayo en la comunidad Kumay de la parroquia Simón Bolívar.

Igualmente, Severino Sharupi presidente de la FENASH-P, manifestó que aproximadamente 31 comunidades Shuar y más de 50 comunidades Achuar padecen inclemencias por las dificultades de movilidad, ya que los vehículos no pueden transitar para trasladar los productos de las comunidades hacia las ciudades.

A la asamblea popular del día 10 de mayo, a más del Prefecto, también exigirán la presencia de la Gobernadora de la provincia y de la Defensoría del Pueblo, para de forma conjunta buscar soluciones a las necesidades de los comuneros.

“Estamos cansados de las ofertas, ya no queremos escuchar cuentos, no estamos mendigando nada, ya es tiempo de que se concrete las obras; si el Prefecto no llega a la asamblea el miércoles, en la misma reunión tomaremos resoluciones para con el derecho que nos asiste exigir atención a nuestras necesidades”, refirió Sharupi.

Los dirigentes Achuar y Shuar, coincidieron en manifestar que van a plantear a las autoridades de los Gobiernos seccionales en especial a la Prefectura a que sean tomados en cuenta los dirigentes, en la planificación y distribución del presupuesto del año próximo destinado para las comunidades

Los comentarios están cerrados.