fbpx

Juan Cuvi: la inestabilidad institucional repercute en nuestra calidad de vida

Los movimientos sociales deben ayudar a estabilizar la democracia en el país, no tener finalidades oscuras.

El día de hoy, 07 de marzo, Juan Cuvi, analista político, habló acerca de los principales desafíos que enfrenta nuestro país, entre ellos, la inestabilidad institucional del actual gobierno y las consecuencias de las constantes movilizaciones de los sectores sociales.

Juan Cuvi inició su diálogo con Nina Radio mencionando que el Ecuador actualmente está viviendo una grave crisis institucional debido al posible juicio político al presidente Guillermo Lasso. “La Asamblea es la institución con menos credibilidad en el país y ellos quieren poner un juicio al presidente, esto en gran medida se debe al fracaso de Lasso”, expresó. Además del alto índice de corrupción y de la clase política corrupta, el programa de Guillermo Lasso.

Por otro lado, mencionó que es importante rescatar la funcionalidad de los movimiento sociales como un mecanismo de reconstruir la institucionalidad democrática en el país, a pesar de que algunos movimientos se han vinculado a ciertos sectores con otras finalidades.

Sería un error gravísimo del movimiento indígena de prestarse para estas agendas politiqueras. Del correísmo o de cualquier otra fuerza. No te olvides que los social cristianos también están detrás de esa estrategia. Yo siempre he llamado a eso. Yo creo que la CONAIE al ser indígena debería constituirse como un referente autónomo. Pero es como tú dices, hay cierto momento en que uno duda de ciertos dirigentes de la CONAIE y sus coincidencias con el correísmo. Para el correísmo la agenda es la impunidad y eso no le hace bien a ningún país”, dijo.

Finalmente, indicó que la inestabilidad económica se ha agudizado últimamente por la subida del riesgo país a 1850 puntos. Esto contrapondría al plan presidente Lasso y su plan económico para brindar estabilidad financiera al país.

Los comentarios están cerrados.