fbpx

Las gerencias de hospitales públicos son parte del negocio

La corrupción a costa de la salud del pueblo es «lugar común» en los hospitales públicos del país; una pastilla que cuesta 3 centavos en el mercado, lo compran en 30 centavos y así es prácticamente en todo y también en casi todos los hospitales del país…

El mecanismos es realizar compras por médicas por cuantías inferiores y no importa sin son muchas compras para que no exista competencia sino “la invitación” a participar y entonces muchos hospitales públicos compraban con exagerados sobreprecios, expuso en Nina Radio, el Dr. Carlos Figueroa, médico ex Presidente de la Federación Médica ecuatoriana.

Entonces, ya se sabe a quienes invitan. En este grupo incluso están empresas que ni siquiera se dedican a la distribución de fármacos o elementos necesario de dichas compras. Las personas serias no participan en esos procesos.

Hay productos que al mayoreo venden a 3 centavos y al final ese producto es adquirido a 30 centavos, así es descomunal el sobreprecio, expone Carlos Figueroa. El resto del proceso es con pura trampa que incluye la famosa puja, refiere Figueroa.

Se llega al caso inclusive de comprar la gerencia de hospitales, es decir, cotizarlas para continuar con las trampas en la adquisición de medicinas; se llega al caso, inclusive que nunca se adquirieron los productos que ya fueron contabilizados en los hospitales.

Carlos Figueroa se extraña del porqué ahora, tanto la ministra de Salud como el “Viceministro Moreira”, quienes ya estuvieron en el correísmo y conocen de esto, hayan sido nombrados por el Presidente Lasso. Tampoco el Vicepresidente Borrego quien salió del HCAM “visiblemente conmovido”, debió extrañarse porque esto lo conoce todo el pueblo y es imposible que Él, antes, no lo haya conocido.

Lo único posible para empezar con la limpieza en los hospitales públicos es cambiar a toda esa gente que ya suficiente daño la ha hecho al país, “pero que ahí siguen”, razonó Carlos.

Lo del hospital de Manabí es insólito, queman los sitios donde están las facturas y 15 días después se queman los lugares que comprometen la corrupción con los recibos, indica el galeno.

Carlos Figueroa puso ejemplos de cómo se averigua por medicinas que debieron estar en bodegas y luego preguntan a los distribuidores quienes les han manifestado que nunca vendieron el producto al hospital y sin embargo esos insumos médicos ya estaban cobrados y facturados. TERRIBLE, TERRIBLE…

Los comentarios están cerrados.