fbpx

Las ideologías están muriendo

Ecuador-Candidatos-Presidencia

Se habló de la importancia de las fuerzas armadas para asegurar el voto. No nos podemos confiar del CNE que tiene mucha simpatía con el partido correísta. Dice que es necesario que el pueblo esté atento y no se deje robar como en otras ocasiones.

Como parte de nuestro conversatorio del día de hoy, el estudioso de la política Diego Montalvo nos dejó algunas reflexiones interesantes. Los partidos políticos en Ecuador están próximos a desaparecer. Hoy por hoy son simples medios para que candidatos lleguen a los puestos de elección popular. Ya no existe la gente partidista, de esa gente que se agarra a golpes por sus ideales. Ahora son los candidatos los que eligen partido y no los partidos los que buscan entre sus cuadros para elegir candidatos.

Pachakutik es un claro ejemplo de no saber capitalizar el apoyo ciudadano, va a tener elecciones muy distintas a las de 2021. El partido Social Cristiano se fue con el enemigo al que juró destruir. El partido socialista se mueve por intereses personales lo mismo que Sociedad Patriótica. El partido Reto más o menos solo existe para justificar la candidatura de Hervas.

Ahora mismo en nuestro país son más importantes las figuras políticas y como estas afectan a los propios partidos. Tal es el caso Iza, que en 4 años ha creado desestabilización y fraccionado a uno de los movimientos más populares del Ecuador. La figura de Freile que parecía ser un cuadro interesante, pero terminó más como futbolista político esperando a ver que “partido le ficha”. Montalvo afirma que estas elecciones adelantadas son la marca del oportunismo. 

El análisis de los candidatos resulta más interesante. Para Montalvo, la Revolución Ciudadana parte como la que tiene mayor capital político, pero no canta victoria como ellos mismo ya lo han hecho. Dice no superar el 20% de opción de voto y que ese es su techo. Los candidatos que acompañarían al correísmo en una segunda vuelta serían Villavicencio y Pérez que tienen ambos 11% y 9% respectivamente, declara el analista. Villavicencio presenta la cuadrilla de asambleístas nacionales más potente para el analista y Yaku Pérez lo tendrá difícil por la división que tiene el movimiento indígena. Por otro lado, el “outsider” de estas elecciones puede ser Topic con 7% de intención de voto. El que menos va a salir ganando es Sonnenholzner. Era un cuadro muy interesante, pero la falta de trabajo, el vinculo con el gobierno de Moreno y haber huido durante la pandemia le jugará en contra.

Por último se habló de la importancia de las fuerzas armadas para asegurar el voto. No nos podemos confiar del CNE que tiene mucha simpatía con el partido correísta. Dice que es necesario que el pueblo esté atento y no se deje robar como en otras ocasiones.

Los comentarios están cerrados.