Lasso pidió luchar contra la corrupción, enfatizó en la falta de recursos, dijo que no hay nada más precario que la falta de empleo y habló de concesiones.

El presidente electo, Guillermo Lasso presentó a más ministros que serán parte de su gabinete, a partir del 24 de mayo. (Captura de pantalla, transmisión Face Live). Foto: Gladys Rivadeneira. Cortesía. (El Universo)
El presidente electo, Guillermo Lasso presentó a catorce miembros más de su gabinete, entre ellos ex asambleístas y personas que han sido cercanos a Creando Oportunidades (CREO), años atrás.
Lasso señaló que se busca generar cambio en un gobierno incluyente y responsable, y esa es la misión para el gabinete ministerial y todas las instituciones del Estado. El “Ecuador del encuentro” se enfrenta a grades desafíos.
“Debemos trabajar por el bienestar de todos, en especial de los más humildes (…) luchemos contra la corrupción en todos los ámbitos (…) no vamos a permitir la impunidad, que tengan miedo los corruptos y los que han abusado, normal. Quienes han actuado con honestidad no tienen que tener miedo en un gobierno del cambio”, agregó Lasso.
Uno de los primeros decretos que firmará, ratificó, el el Código de Ética del Gobierno, al que todos los funcionarios respetarán y harán respetar. Entre otras cosas señalará que no se pueden tener parientes en el Gobierno, prohibirá que se cuelgue la foto del presidente de la República y a cambio pondrán fotos de los deportistas ecuatorianos, de mujeres a cargo de dos o tres hijos, atractivos naturales y logros del gobierno. Tampoco podrán haber festejos personales en las oficinas públicas y tampoco se permitirá recolección de donaciones para regalos a ministros. Tampoco permitirán regalos que superen el valor de $100 al presidente, sea de ecuatorianos y delegaciones extranjeras. Pedirá a la Policía un inventario de los vehículos a cargo de funcionarios públicos. “Estamos dilapidando recursos de los ciudadanos, que deben estar destinados a cuidar la seguridad de los funcionarios, los funcionarios no podemos vivir en la opulencia” con indicadores altos en pobreza y desnutrición.
Antes de cerrar el acto, Lasso dijo que le habría encantado almorzar con ellos, pero tiene que terminar de redactar su discurso del 24 de mayo.
El mandatario, en funciones desde este 24 de mayo, pidió a sus ministros que aprovechen al máximo la oportunidad de servir, que es una tarea 24/7, y dio a conocer los nombres y dijo cuál es la misión de cada uno, en cada cartera de Estado:
Mauricio Montalvo, canciller o ministro de Relaciones Internacionales y Movilidad Humana. Lasso le encomendó “más Ecuador en el mundo, más mundo en el Ecuador”. Servicio de calidad para los ecuatorianos en el exterior. Garantizar los derechos de los hermanos de otros países tenemos que facilitar su regularización en Ecuador y su integración social y económica.
Política exterior soberana libre y abierta, ofreció Montalvo en su intervención, en busca de la convivencia pacífica de los pueblos.
“Habrá una diplomacia del encuentro, un Ecuador que está abierto al mundo y también a participar en ese mundo. Ahondará las relaciones comerciales, procurará acuerdos con los países en lo sanitario y estratégico, en los espacios de integración económica multilateral. Diplomacia seria y profesional, eficiente e institucional”, dijo Montalvo.
Roberto Salazar, ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables. El presidente electo le encomendó luchar contra la corrupción en la comercialización del petróleo ecuatoriano, lograr la eficiencia de ese sector. “No podemos descuidarnos ni dejar al azar cualquier decisión”.
Salazar dijo que es fundamental mejorar los procesos, se comprometió a incrementar la productividad y hacer una transición hacia la economía limpia y las energías renovables. Que se piense en los impactos sociales de las comunidades y ambientales del país y del planeta.