El presupuesto del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, en Pastaza es de alrededor de 4 millones de dólares anuales, informó la Directora del organismo oficial Carmen Meza.
De ellos, alrededor de 2.700.000 dólares, según recuento del año pasado, fueron invertidos en la obra social como aporte del gobierno Nacional hacia los sectores menos favorecidos de la sociedad. Esto significó según Meza, una utilización del presupuesto de alrededor del 94% del total presupuestado para ese año.
La mayor parte de los recursos se los invierte a decir de Meza, en los convenios que guardan con el Consejo Provincial de Pastaza y el municipio del cantón Pastaza. 19 proyectos de firmaron el último fin de semana, “de los 21 que tenemos previstos para este año”, dijo la funcionaria.
Esto significa que la obra social desde el Gobierno del Encuentro según Carmen Meza, significa un aporte del 80% mientras el restante 20% lo hacen quienes administran estos recursos, sean el Consejo Provincial o Concejos Municipales, también el MIES trabaja con el Vicariato Apostólico de Puyo.

Para los proyectos tengan una feliz realización, el ministerio ha previsto guardar las normas de bioseguridad por la pandemia y también gestiona la vacuna para niños menores de 3 años, que seguramente vendrán con la gestión que el Presidente Guillermo Lasso realiza en su visita oficial a China, puntualizó la funcionaria.