Juan Cuvi: “Ahí los tenemos, siguen ganando elecciones y una ciudadanía que por complicidad permite que esto ocurra”; y prosiguió, “es porque no te importa que les das el voto”
Un sistema judicial lleno de suspicacias y unas autoridades que mienten casi siempre es el tema que nos pone frente a un esquema de corrupción generalizada en Ecuador, opinó Juan Cuvi, analista colaborador de Nina Radio. Entonces, no se debe buscar a quien es culpable sino que se podría identificar “quien es inocente”, algo así como una lógica invertida señaló el analista.
Nada raro es que jueces tengan jugosas fortunas que no reflejan lo que ganan sino que aparecen en cuentas aparte y muchas veces en paraísos fiscales.
Cuvi, miembro de la Comisión Nacional Anticorrupción, también puntualizó que gran parte del esquema corrupto de la Contraloría está en provincias que tienen relación directa con los gobiernos seccionales, denunciados como operadores del desvanecimiento de glosas en alrededor del 70% a nivel nacional.
Son tantos los hechos de ilegalidades y compadrazgos que los ciudadanos al final, nos sentimos indefensos ante estos esquemas de corrupción. El poder favorece esas conductas, puntualizó Juan Cuvi.
La comisión anticorrupción ha dicho con respecto del caso Celi que no es solo en el correísmo sino en el morenismo que la corrupción, su entramado y su red se afianzó y opera en Ecuador. Solo en Ecuador se da el caso que haya un presidente condenado a 8 años de prisión, únicamente como primera sentencia, un vicepresidente preso, casi todo el gabinete huido de la justicia y ellos sigan prácticamente gobernando el país. “Ahí os tenemos, siguen ganando elecciones y una ciudadanía que por complicidad permite que esto ocurra”, y prosiguió, “es porque no te importa que les das el voto”, concluyó Juan Cuvi.