Meza aseguró que si posible reconstruir el tercer producto del informe y en 60 días se conocerá nombres de quienes estuvieron atrás del crimen del general Gabela.
El perito argentino Roberto Meza, este 01 de junio de 2023, junto a los integrantes del Comité de coordinación, presentó un informe-diagnóstico sobre la reconstrucción del tercer producto en torno al caso de la muerte del general Jorge Gabela, ex comandante de Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), hecho ocurrido en diciembre de 2010.
Meza, junto con su equipo técnico, informó que ha efectuado un diagnóstico y revisión de toda la información que le fue entregado por varias instituciones del Estado. Anunció que «sí será posible reconstruir el tercer producto». El tercer producto, que había entregado Meza al Gobierno ecuatoriano en mayo de 2013, contenía conclusiones de investigación, con los nombres de los presuntos autores intelectuales del crimen contra Gabela. Sin embargo, este informe había desaparecido misteriosamente y varios funcionarios del Gobierno de ese entonces dijeron desconocer.
Meza confirmó que no hay registros del tercer producto en las cajas entregadas por el Ministerio de la Mujer, antes Ministerio de Derechos Humanos. En el año 2013, la investigación del perito y su equipo coordinó el trabajo con esa institución. Aseguró el Perito que, con esta información, en los próximos 60 días presentarán todos los nombres que estaban contenidos en el tercer producto. Tras este primer análisis de la información han determinado que varios Informes han sido adulterados y desaparecidos en el gobierno de Rafael Correa.
Los tres informes que recibió muestran distintas conclusiones y errores y que no serían los que entregó en 2013. La uno y dos hablan de delincuencia común como motivación del crimen, mientras que la tercera de robo, pero las tres versiones tienen fuentes tipográficas diferentes. Finalmente, el perito recordó la denuncia que presentó en 2014 respecto a un mail que recibió para que eliminara el tercer producto junto con los anexos y conclusiones.
Perito Roberto Meza
De su parte, Janine Cruz, integrante de la Comisión de Coordinación, dio a conocer que hace 13 años ya recibieron amenazas por exigir a que se aclare el caso. “Hubo blindaje de parte del Gobierno para que no se conozca la verdad….(…) Nosotros llegaremos a la casa, a quien siempre le faltará un padre o un esposo, es a la familia del general Gabela”, expresó Cruz.
El Viceministro Augusto Ochoa presionaba para que se eliminen conclusiones…