fbpx

Sandra Rueda: el tema de la minería ilegal en Napo nos debería preocupar a todos

A pesar de haber presionado legalmente, las autoridades no han dado respuestas para solucionar el tema de la minería ilegal.

El día de hoy, 15 de marzo, Sandra Rueda, abogada de los sectores que defienden la naturaleza por la intervención de la minería ilegal en la provincia del Napo, comentó de manera breve los procedimientos legales que han seguido hacia los responsables de la minería ilegal, y los grandes perjuicios que estas actividades traen consigo para los habitantes de la zona y para todos.

En una primera instancia, Sandra Rueda hizo un llamado de atención a las autoridades pertinentes para responsabilizar y tomar las medidas respetivas en os territorios donde se están llevando a cabo actividades de minería ilegal. En este sentido, Sandra mencionó que se están llevando acciones constitucionales en contra de los responsables de la contaminación de los ríos en Napo, sin embargo, señala que, a pesar de haber llevar a cabo las denuncias, se ha reflejado una complicidad de parte de los ministerios.

Estas actividades ilícitas son preocupantes, ya que en un principio eran ejecutadas en el sector de Yutzupino, pero se han expandido a otros sectores incluyendo al sector de Jalavalito.

.“Las actividades mineras en tena ya llevan 20 años. No hay apoyo de las personas con el territorio y la naturaleza. No se hace nada por la conservación de nuestros recursos hídricos. Ya hay la prueba científica de que ya tenemos ríos muertos. Los ministerios no han asumido sus competencias”, expresó.  

Finalmente, mencionó que se ha trabajado en conjunto con las comunidades para tomar medidas legales sobre el tema. “Las comunidades han hecho concesiones para eliminar esto”, expresó. Se ha contado con el respaldo de las mistas y con el trabajo conjunto de comunidades de distintas juntas parroquiales, ya que el tema de laminería ilegal ha empezado a afectar, no solo el área rural, sino también el área urbana.

Los comentarios están cerrados.