fbpx

Para el retorno laboral, imprescindible la seguridad del trabajador

Para el retorno a las actividades normales, se debe garantizar la seguridad del trabajador

Para retornar al trabajo es necesario guardar todas las medidas de seguridad, después de una evaluación concretar de los niveles de riesgo a que está sometido el trabajador; por ejemplo, los trabajadores de la salud tienen mucho más riesgo que un hombre que trabaja tras un escritorio. Lo fundamental para un optimización laboral es brindar al trabajador, todas las seguridades del caso. El virus no va a irse, seguirá por mucho siendo un factor de riesgo.

Alex Freire, experto en temas laborales, recomienda que las actividades económicas deberán retomarse bajo un altísimo sistema de seguridad para los trabajadores, para lo cual se sugiere aplicar una metodología para el desarrollo de la gestión de prevención de riesgos en el trabajo, estudio realizado en España y avalado por la Universidad SEK del Ecuador.

El analista señala que toda empresa deberá establecer un plan de retorno al trabajo, ha de fijar los niveles de exposición al virus para cada uno de los trabajadores, es decir, identificar la probabilidad de contagio de cada trabajador y de esta forma establecer las medidas de seguridad.

Alex Freire, experto en seguridad del trabajador.

Los factores que los responsables del Talento Humano de las empresas públicas y privadas deben analizar es el nivel de exposición al riesgo (virus), el contacto con casos confirmados, condiciones físicas donde se labora, equipo de protección personal y la ventilación de los espacios de los lugares de trabajo.

Freire recomienda realizar una verdadera esterilización de los espacios de trabajo, no basta con barrer los espacios, inclusive existe una metodología para evaluar superficies con presencia o sin presencia del virus.

Los comentarios están cerrados.