fbpx

27 de noviembre se conocerá si el Juez aceptan o no la acción de protección

Sigue la espera para que el Juez Mauricio Villarroel acepta o no la acción de protección, en el caso CTEA y Ministerio de Finanzas.

El pasado 8 de noviembre del 2023, se reinstaló la audiencia suspendida del caso sobre la supuesta transferencia de 75 millones de dólares desde el Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (CTEA), hasta el Ministerio de Finanzas.

El demandante, Raúl Tello, busca que Mauricio Villarroel, juez de la unidad penal de la Corte de Justicia de Pastaza, acepte la acción de protección planteada, con el propósito de que esos recursos sean revertidos a la cuenta de la CTEA y a su vez la entidad pueda atender en diversas áreas a los habitantes amazónicos.

Por más de siete horas se desarrolló la audiencia en el complejo judicial de Puyo. Raúl Tello, dio a conocer que debido a la complejidad jurídica y para analizar la carga procesal, el juez Villarroel habría anunciado que no reinstalará la audiencia y más bien se preparará para el 27 de noviembre del presente año emitir su resolución, es decir si acepta o no la acción de protección.

El ex asambleísta Tello, el pasado jueves presentó una solicitud ante la delegación provincial de la Contraloría, para que inicien una investigación sobre el manejo de la CTEA. Por otro lado, Tello criticó a varias de las autoridades por el apoyo brindado a Guadalupe Llori, presidenta del directorio la CTEA. “Buscan lavarse las manos porque están de salida del gobierno y endosan la obligación de devolver los recursos al nuevo gobierno”, expresó.

Tello reconoció a la asambleísta de Napo, Sandra Rueda, quien desde ya ha anunciado instaurar un juicio político al actual Ministro de Economía. Igualmente, felicitó a Juan Esteban Guarderas consejero del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quien ha solicitado información a la CTEA sobre el caso que se investiga.

Raúl Tello

Los comentarios están cerrados.