
4 cantones de Pastaza son de los más contagiados percápita del país
Y aunque estas estadísticas quedan pequeñas por el elevado número de contagios, pues nos da una idea de la difícil situación en la provincia
Y aunque estas estadísticas quedan pequeñas por el elevado número de contagios, pues nos da una idea de la difícil situación en la provincia
“Sorprende en nivel de la burocracia de las instituciones, entre trámites y papeles, la buena gestión, no resalta”.
Gracias a la disciplina de sus comuneros y control estricto aplicado por la dirigencia, la Nacionalidad Sapara del Ecuador no registra contagio alguno
La carretera BañosPuyo tendrá regularidad si amainan lluvias. Sobre el río Upano se piensa colocar un puente provisional. Las lluvias pasan factura a la amazonía…
Este domingo 21 de junio, colapsó el puente sobre el río Upano que une a las provincia de Morona Santiago con Pastaza.
El riesgo es que con la aparente tranquilidad se descuide y se dejen no tratadas las áreas rural marginales y especialmente de la selva que pueden ser altos, muy altos.
El 25 de marzo, se hizo un exhorto al COE provincial para que se involucre a la dirigencia indígena en su coordinación; nunca hubo respuesta.
Es importante el diagnostico en las comunidades, a fin de que sus pobladores no se movilicen en la selva y evitar la expansión de la enfermedad.
Desde la primera inundación el 17 se marzo de 2020, hasta ahora, se han dado 4 con la de la víspera, todas devastadoras.