
Las consecuencias por la minería ilegal, tanto para la naturaleza, como para los moradores de la zona son devastadoras.
«No sé si las autoridades seccionales de Napo, (Prefecta, Alcalde de Tena, Alcalde de Arosemena Tola), tienen que ver con la minería ilegal, lo que sí se es que no hacen nada para evitarla»: Andrés Rojas, Defensor del Pueblo de Napo.
El día de hoy, 23 de marzo, Andrés Rojas, Defensor del Pueblo Provincia de Napo, habló acerca sobre la minería ilegal que ha estado operado últimamente en esos territorios, la inoperancia de las autoridades y el riesgo que esto conlleva para los moradores de la zona.
Al hablar sobre el tema de la minería ilegal, ratificó su oposición hacia estos delitos ambientales. Para Andrés Rojas, las autoridades deberían actuar para frenar estos actos que afectan a las personas de la zona, sin embargo, las autoridades mismas son quienes estarían dando paso a estas actividades ilícitas que destruyen el territorio. “Porque se le ha dicho a la señora prefecta que se ha utilizado maquinaria para realizar minería ilegal y no ha hecho nada tampoco se ha hecho nada para tratar temas de trafico de gasolina.
Se están cometiendo delito y utilizando vienes públicos para cometer esos delitos”, expresó.
Andrés Rojas señaló que se ya se han normalizado estos actos ilegales, pues laminería opera hasta altas horas de la noche, contaminando todo a su paso, e incluso ríos que han sido declarados como bienes turísticos, pero también la biodiversidad de la zona que enferma a los moradores. “Se esta pidiendo que el cantón tena se ponga en estado de excepción por crisis ambiental. Exclamo que la comisión de biodiversidad se demuestre la responsabilidad por omisión de estas autoridades”, expresó.
Andrés Rojas, (segundo desde la derecha, junto a Pepe Moreno, (centro), cuando anunciaron las agresiones de los mineros ilegales.