Bolívar Guamán, ex gobernador y Santiago Velín, abogado de Pastaza, hicieron severas observaciones a las reformas a la Ley Amazónica que hoy mismo tramita la legislatura. Ahora mismo están cantando victoria pero en esas reformas no se contempla mejores condiciones de vida para los amazónicos como por ejemplo tarifas reducidas de luz, agu telefonía celular, y algunos impuestos…
Empezando por la “agilidad” en el trámite hasta cuestionamientos a las distribución y eliminación del fondo común, cuestionó en Nina Radio, el ex Gobernador de Pastaza, Bolívar Guamán.
La presidenta Llori presenta el proyecto el 26 de julio y par el 27 ya tubo todas las respuestas, expuso Guamán; y lo mismo sucede con el CAL, (Consejo Administrativo de la Legislatura), que el 29 en la mañana ya tenían analizadas todas las reformas a este cuerpo legal.
Cuestionó bolívar que se haga referencia al art. 11 del COOTAD cuando ese artículo es inconstitucional. NO tenemos representantes amazónicos que velen por nuestros intereses, expuso.
Santiago Velín, abogado, intervino en la exposición radial y observó que no se tramitan las cosas de interés de fondo de la Amazonía en momentos en que tenemos a una ciudadanía casi ausente o en divorcio con la realidad.
De lo que se trata es de conseguir tarifas diferenciadas y también precios diferenciados para los productos que se distribuyen en la Amazonía, por ejemplo, menor costo de energía eléctrica, de telefonía celular y otros servicios que presta el estado