Sobrepasan los 1600 casos de contagiados con Dengue tanto el área urbana y rural de Pastaza. La ciudadanía no coopera desalojando recipientes de agua acumulada.
¡Cuidado, el mosquito es poderoso!.. “Hemos fumigado casi toda la ciudad de Puyo y no hay forma de controlar el incremento de casos de Dengue. No podemos ser nosotros los que retiremos los recipientes donde se acumula el agua, sitios donde el mosquito nace y se reproduce que luego atacan a las personas”, indicó el director del Distrito de Salud 16-D01 Pastaza, el galeno Sandro Arévalo.
Para las autoridades de salud de Pastaza es preocupante la no cooperación de la ciudadanía, ya que permanentemente encuentran llantas, baldes, botellas y hasta tanques con agua acumulada, las recomendaciones han sido constantes, pero la respuesta ha sido negativa, expresó el director de salud en una entrevista en Nina Radio el día 26 de noviembre de 2024.
Hasta la presente fecha las estadísticas registran más de 1600 casos confirmados en la provincia de Pastaza, atendidos en los centros de salud, sin contar los contagiados leves que se han recuperado automedicándose y los otros que no se registran.
El galeno Arévalo recomendó a la población a que tengan empatía, ya que si no se contagia uno mismo o un familiar, un vecino o un cercano está en peligro, por tanto, pidió a que limpien sus parcelas, desalojen el agua estancada y si existe basura comuniquen a la dirección de salud para retirar los escombros con la colaboración de los GADs municipales, con quienes se está tramitando el apoyo respectivo. S/U..