Informe de la consultoría para concluir el proyecto de alcantarillado de Puyo es un secreto. En el Municipio de Pastaza el acceso a información estaría restringido.

¡Somos muy reservados en el Municipio!… La tarea de fiscalización que han pretendido ejecutar dos concejalas tanto a proyectos, obras, contratos, adquisiciones y más, se han visto obstruidos debido a que al interior del municipio del cantón Pastaza les restringen entregar información.
Laura Pérez, concejala del municipio del cantón Pastaza.
La concejala Laura Pérez, ha presentado una queja ante la Defensoría del Pueblo de Pastaza a fin de que este organismo les obligue a la Alcaldía y a sus dependencias a que les entreguen información de 12 procesos, que a decir de la Concejala habría situaciones no tan claras.
La última información requerida se trata de la consultoría ejecutada por un técnico local para la culminación del proyecto de alcantarillado de Puyo. “Me dijeron en el Municipio que la información requerida era exclusiva del Alcalde, ya que él, debe responder ante la Contraloría y que a mí no me corresponde analizar”, refirió la Concejala.
Hoy en día, Pérez dispone documentación remitida a mediados del mayo del año 2024 por el Banco de Desarrollo, donde realizan varias observaciones a la consultoría y al proyecto para culminar el alcantarillado en Puyo. Debido a que el Municipio le niega la documentación no puede verificar si el municipio de Pastaza ya corrigió, o no las observaciones.
“El Alcalde vive en una burbuja, únicamente recibe criterios de sus cercanos seguidores, eso nos preocupa. Apoyamos la ejecución de las obras, pero si queremos que se haga cursando todos los procesos legales (…) Debemos analizar si las obras o proyectos benefician a la administración municipal o a la ciudadanía, más parece que buscan lo primero”, expresó Pérez.
Para culminar el proyecto fallido de alcantarillado de Puyo iniciado por el exalcalde Roberto de la Torre, el actual alcalde de Pastaza, Germán Flores gestiona ante el Banco de Desarrollo un crédito que supera los 10´400.000,oo dólares. “Hay que recordar a la ciudadanía que el Municipio dejando de realizar otras obras, ya está cancelando el crédito que se recibió anteriormente para dicha obra”, dice la Concejala. S/U.