fbpx

Cumbre Amazónica del Turismo, entre el pragmatismo y la utopía

Primera Cumbre Amazónica del 
Turismo, entre el pragmatismo y la utopía…

Aunque reconociendo que la cumbre amazónica se llevó en momentos cuando no existe completa unidad en el sector turístico, las resoluciones sirven para dar continuidad a la búsqueda de soluciones para un sector, también golpeado por la crisis del coronavirus.

Alexandra Zambrano, del comité de Veeduría de la Cumbre Amazónica de turismo, expuso en Nina Radio una serie de planteamientos que quedaron plasmadas como resoluciones de esta cumbre que, además, no contó con la presencia de algunos de los invitados, especialmente del sector ejecutivo.

Incentivos al turismo amazónico, regularización de los informales, exoneración de impuestos y plazos mayores para los créditos, fueron entre, otros, los puntos resueltos en esta cumbre, organizada por el sector hotelero de Pastaza.

El sector turístico amazónico está en UCI, (unidad de cuidados intensivos), la actual situación es muy compleja, la mayor parte de los empresarios turísticos tenemos muchos problemas dijo en el discurso inaugural de la cumbre Alexandra Zambrano y lo repitió al exponer como petición, nuevos plazos de financiamiento, tasas de interés acordes a la crisis del sector, para poder ser factor del desarrollo económico de la región.

Los comentarios están cerrados.