fbpx

Difícil controlar incremento de casos de Dengue

La provincia de Pastaza registra 1500 casos de Dengue. La ciudadanía no colabora en la limpieza de sus domicilios.

Sandro Arévalo, director del Distrito de Salud 16-D01, Pastaza

¡A desalojar recipientes de agua estancada!..  En la provincia de Pastaza las autoridades de salud muestran preocupación, por el incremento acelerado de casos de >Dengue>. En febrero del 2024 contabilizaban 241 casos, hasta mediados de octubre del mismo año, registran ya 1500 casos.

Sandro Arévalo, director del Distrito de Salud 16-D01, Pastaza, Mera y Santa Clara, en una entrevista el día 23 de octubre, en Nina Radio de Puyo, mostró desilusión, ya que pese a todo el esfuerzo desplegado por personal y logística de la dirección que preside, se ha vuelto incontrolable el incremento de contagios.

Para el director, la campaña de fumigación desplegada en la mayoría de barrios de Puyo, la incorporación de personal y vehículos, así como la adquisición de los químicos y la planificación adecuada no han sido suficientes métodos para controlar la expansión del vectorial.

“Es indignante la respuesta ciudadana, no colaboran, si una semana encontramos un recipiente con agua recopilada, la siguiente semana, encontramos el mismo recipiente donde los mosquitos se reproducen, esto no afecta únicamente al dueño del recipiente, afecta a los vecinos y hasta el barrio porque un mosquito vuela de 20 a 30 metros y multiplica el contagio”, refirió el director.

Como recomendación para la ciudadanía, es conveniente no automedicarse, debe acudir de forma urgente hasta un centro de salud para el diagnóstico respectivo y la medicina adecuada.

El director Arévalo reconoce que el gobierno central ha entregado el apoyo necesario para el sistema de salud en Pastaza, dotando de aproximadamente 450.000 dólares para el equipamiento en varios centros y sub centros de salud. En Pastaza ya cuentan con dos ambulancias todoterreno para evacuaciones de pacientes y disponen de recursos para vuelos de emergencia con pacientes del interior.

Los comentarios están cerrados.