Para los vocales del GAD parroquial Montalvo, aparentemente la extesorera se habría llevado ese monto de dinero, la denuncia ya está en Fiscalía y Contraloría.
¡No hagan escándalo, apenas son 333.000 dólares¡. Los famosos préstamos o anticipos de sueldos que aparentemente se entregarían a funcionarios de las instituciones seccionales, salen a la luz pública, es el caso ocurrido en el GAD parroquial Montalvo-Pastaza, aproximadamente 333.000 dólares están desaparecidos.
Franklin Castillo vocal del GAD-Montalvo, en entrevista en Nina Radio de Puyo el 13 de marzo de 2025, dijo estar sorprendido por los trámites financieros oscuros realizados por la extesorera, quien luego de presentar su renuncia hace meses atrás ha desaparecido sin entregar información ni justificación alguna del dinero faltante de las cuentas del GAD parroquial.
Luego de la salida de la extesorera en cuestión, el presidente del GAD ha contratado a otra tesorera, la misma que en una sesión del pleno de la Junta les ha informado que a través del método >anticipo de sueldos> la extesorera en el año 2023 se habría transferido 172.066 dólares; en el año 2024, 164.815 dólares, un total de 336.881 dólares.
“No puede ser posible, las transferencias son mayores, la suma de 333.000 consta, porque en su tiempo ya ha cancelado una parte. Ese dinero debía servir para realizar obras planificadas en la parroquia”, indicó.
Castillo también cuestionó a Edison Gualinga, presidente del GAD parroquial Montalvo por ser el único responsable de lo que ocurra tanto en la administración como en la parroquia. Exige explicación al presidente y considera absurda la explicación emitida. Gualinga ha justificado indicando que por sus múltiples ocupaciones había entregado a la extesorera las claves para que realice todo tipo de trámite concerniente a la parroquia.
Los cuatro vocales del GAD Montalvo con Franklin Castillo a la cabeza, el pasado 23 de enero de 2025 han presentado en la Contraloría General la denuncia respectiva, igual el 6 de marzo presentaron la denuncia en la Fiscalía provincial, aspiran que las investigaciones determinen responsabilidades y se recupere los 333.00 dólares.
Por otro lado, por iniciativa de un grupo de ciudadanos de la parroquia Montalvo-Pastaza desde hace años atrás gestionan la posibilidad de que la parroquia Montalvo se convierta en el quinto cantón de la provincia de Pastaza, pero este sueño está truncado, ya que la ley determina que cuando una jurisdicción quiera ser cantón debe disponer de 10.000 habitantes
Por ello mantienen diálogos con autoridades nacionales, lo hicieron con la asambleísta de Pastaza, María Acuña, a quien le piden que gestione en la Asamblea Nacional la derogatoria del contemplado de 10.00 habitantes y re rebaje a que sean 5.000, y puedan avanzar en el trámite, el nombre del futuro cantón sería >Bobonaza> y su capital Montalvo. “Logrando que Montalvo sean cantón podríamos tener más recursos económicos para la provincia”, dijo castillo. S/U.