fbpx

Invitados a conocer más de 250 especies en el museo de la biodiversidad

El Instituto Nacional de Biodiversidad – Ecuador (INABIO) y la prefectura de Pastaza, abren las puertas a la ciudadanía y de forma temporal el museo biodiverso.

Delegado de INABIO y el prefecto de Pastaza, procuran desarrollar proyectos biodiversos 

¡Asista al museo, de pronto conozca su origen!……El pasado 21 de mayo de 2024, en la denominada plaza del ánimo como lo ha bautizado el Gobierno Provincial de Pastaza a los exhangares, se inauguró el museo biodiverso, la invitación está formulada para que toda la ciudadanía acuda a presenciar y de forma gratuita la variedad de especies.

El Gobierno de Pastaza, junto al Instituto Nacional de Biodiversidad – Ecuador (INABIO), promotor de actividades científicas, presentan el museo itinerante e interactivo con exposiciones permanentes, en esta localidad le llamaron “Pastaza Biodiversa”, la estadía en la ciudad de Puyo será hasta el día 23 de mayo.

En el museo existen cerca de 250 especies endémicas de la diversidad de la flora y fauna ecuatoriana ( mamíferos, aves, anfibios, peces, reptiles, insectos, plantas, etc.) los mismos son expuestos con mensajes a favor de la conservación de la biodiversidad, conociendo la historia natural y los programas para recuperar especies importantes en los ecosistemas.

Andrés Coloma, funcionario de la prefectura de Pastaza.

Hasta el jueves 23 de mayo de 09H00 a 17H00 en la plaza del ánimo (av. Alberto Zambrano), todos los asistentes tendrán la oportunidad de conocer y aprender sobre la gran diversidad de especies que existe en el país y la Amazonía, refieren los representantes de INABIO y de la Prefectura.

Andrés Coloma, funcionario de la prefectura de Pastaza, en una entrevista en Nina Radio de Puyo, convocó a la ciudadanía para que asistan a presenciar el museo, donde confluyen la variedad de los elementos de la biodiversidad. El primer día de funcionamiento del museo existió presencia masiva de estudiantes de los planteles educativos de la ciudad. “Es interesante la instalación del museo, será la oportunidad para que la gente conozca por ejemplo el esqueleto de un (KAFIR) animal representativo de la Amazonía, en cada área o por cada especie existen profesionales que explican el contenido de lo que se expone”, anunció Coloma.

La Prefectura aspira que existan más de 1000 visitantes al museo en los tres días de exhibición, en el evento también han brindado la oportunidad para que los emprendedores locales expongan sus artículos y productos. Aprovechando la ocasión y la visita del delegado de INABIO, el Gobierno de Pastaza ha firmado varios convenios encaminados con los programas de educación ambiental, reciclaje de la basura etc. S/U.

Los comentarios están cerrados.