fbpx

Ivermectina: con un millón de dólares se podría curar COVID-19

En Argentina han experimentado la ivermectina, con resultados positivos. Lester Espin dice que aquí no quieren hacer experiencia porque temen a las grandes farmacéuticas

A raíz de la entrevista realizada hace un mes en Nina Radio con el Doctor Lester Espín, los pedidos de ivermectina se han incrementado, desde varias provincias del Ecuador y especialmente de Pastaza. Lo que he visto, informa Lester Espín, es que menos personas llegan al consultorio por medicina y eso quiere decir que mucha gente se ha curado, asegura.

Espín recomienda el uso de la ivermectina inyectable en dosis de 1000 miligramos de forma preventiva y 1000 miligramos cuando la persona se haya contagiado, de ésta manera estará protegida.
Actualmente los médicos están recomendando para tratar el COVID-19 la toma de 4 tabletas de ivermectina de 6 miligramos cada una, eso quiere decir que la persona se suministrará 24 miligramos del químico, mientras que la formula inyectable y que está dando resultados para combatir a la enfermedad en con ivermectina inyectable en dos dosis de 1000 miligramos, cada una.

Espín asegura que el uso de la ivermectina, no tiene contraindicaciones para ninguna persona, además de que es muy barata, ya que con un frasco de $ 2 se tratan un familia de 5 miembros.

Sería importante de que el Estado y el ministerio de Salud, realice sus investigaciones en torno al uso de este medicamento, pero no lo hacen porque saben que no es negocio, igualmente la OMS no va a recomendar su uso porque este organismo tiene nexos con las grandes multinacionales productoras de los medicamentos.

Al finalizar señaló, que con 1 millón de dólares el gobierno podría inyectar a toda la población ecuatoriana y se acabó la pandemia.

Los comentarios están cerrados.