fbpx

Ministerio de Finanzas no transfiere recursos del Fondo Común

El directorio de la Transmancomunidad decidió que suben en 0,10 centavos los pasajes para el transporte intracantonal, es decir de 0,30 aumenta a 0,40 centavos de dólar.

Franklin Castillo, vocal GAD-parroquial Montalvo

Tres meses suspendidos los vuelos a las comunidades.

¿Será que algún día llega la plata?…!…Luego de tres meses de permanecer suspendido los vuelos subsidiados al interior (comunidades) de las provincias Pastaza y Morona Santiago, hace días atrás se reunieron en Puyo algunas autoridades de Pastaza con el propósito de buscar algún mecanismo para exigir al Gobierno central la entrega de los recursos económicos que corresponden al Fondo Común, rubros que son destinados para atender las necesidades de los Amazónicos.

Entre las necesidades más urgentes que piden al Gobierno central y a través del Ministerio de Finanzas es la asignación de aproximadamente 760.000 dólares, del remanente correspondiente al proyecto de vuelos subsidiados. La empresa Pastaza Progresa anhela que lleguen a sus cuentas el dinero respectivo para proceder con el proceso de contratación de las empresas aéreas que brindarán el servicio hacia las comunidades.

Franklin Castillo, vocal del Gobierno Parroquial Montalvo, dio a conocer que, bajo la dirección del gobernador de Pastaza, Rolando Ramos, y más autoridades han elaborado un documento que será remitido al Gobierno donde consta la petición para que el Ministro de Finanzas proceda con la entrega de los recursos económicos para los vuelos y otros proyectos de la Amazonía.

“Vamos a esperar una semana para que el Gobierno atienda la petición, de no haber respuesta positiva vamos a planificar otras alternativas. Nos preguntamos, ¿dónde están los asambleístas para que reclamen al Gobierno, no han dicho nada?”, expresó Castillo.

El Gobernador de la provincia atendiendo la invitación de Edison Gualinga, presidente de la Conagopare-Pastaza, asistió a la reunión con los representantes parroquiales y reiteró su compromiso de mediar ante las instancias pertinente y ver si logra el envío de los requerimiento de las instituciones correspondientes.

Cuando el proyecto de vuelos se desarrollaba con normalidad, al mes aproximadamente 500 ciudadanos del interior recibían el beneficio de los vuelos subsidiados y cancelaban 20 dólares por persona sin importar el tiempo de vuelo, ni distancia, la suspensión de los vuelos va por el cuarto mes.

Los comentarios están cerrados.