Maquinaria y personal del GAD-provincial Pastaza asiste a la emergencia vial del tramo Baños Puyo.
Entrevista a André Grada, prefecto de Pastaza.
¡Desgracia de los Amazónicos, quedarse incomunicados!…..Un acontecimiento de extrema magnitud es el ocurrido en la vía E-30 Baños Puyo la madrugada del domingo 16 de junio del 2024. Deslaves en varios puntos en el tramo Baños, Río Negro, jurisdicción de la provincia de Tungurahua, es lo más lamentable ocurrido en los últimos tiempos, que ha causado severos daños a la vía, a viviendas, vehículos destrozados, varios heridos, desaparecidos y fallecidos se evidencia hasta el momento. La habilitación de la vía al tránsito vehicular es incierta.
Con la finalidad de habilitar la vía, la prefectura de Pastaza había destinado varias máquinas cargadoras, volquetas y personal de operadores. A la tarea de limpieza también habían contribuido las alcaldías de Santa Clara y Mera, pese a que los daños se encuentran en la jurisdicción de la provincia de Tungurahua.

Maquinaria de la prefectura de Pastaza, limpia la calzada

Vehículos recuperados debajo del material producto del deslave.
En una tarea titánica, la maquinaria de la prefectura había laborado hasta la madrugada del día lunes 17 de junio, logrando limpiar la vía hasta el sector de Río Negro. Desde ese lugar hasta la hidroeléctrica Agoyán, despejar la vía está extremadamente complicado por la gran magnitud de escombros, lodo, palos que obstaculizan la carretera.
“Estaremos ofreciendo nuestro contingente hasta que la vía esté habilitada, desde río Negro la vía está en buenas condiciones. Es un tema crucial para los Amazónicos, estamos desconectados con el resto del país, no se puede permitir y buscaremos que la vía se habilite en el menor tiempo posible”, expresó el prefecto André Granda.
Desde Mera-Pastaza, hasta Río Negro-Tungurahua, en cualquier medio de transporte puede acceder sin novedad, al momento traspasan ambulancias, vehículos de la Policía y otros.