fbpx

Óscar Ledesma: “Puyo cumple 136 años de fundación y no 126”

Exalcalde e historiador de Pastaza, no ve claridad en la fundación de Puyo. La virgen de Agua Santa de Baños en 1957 ha sido declarada como patrona del Oriente.

¡Ya decidanse, cuándo mismo es la bailada!.  De forma oficial y patrocinado por la actual administración municipal de Pastaza liderado por el alcalde Germán Flores, por varios días cumplieron los festejos con motivo de celebrar 126 años de fundación de Puyo, actividades de todo tipo se desarrolló y concluyó este 12 de mayo con la sesión solemne donde reconocieron y entregaron presentes a personajes destacados de la ciudad.

Que fue alcalde Puyo, diputado provincial e investigador, Óscar Ledesma, pone en duda la fecha de fundación de la ciudad, de acuerdo a la investigación y documentos recopilados, refiere que: “Puyo cumple 136 años de fundación y no 126 años como dicen las actuales autoridades (…) Aunque podría haber dos fechas de fundación y con personajes distintos”, expresó Ledesma.

La primera fundación de Puyo podría ser en 1889, por el sacerdote Pedro Guerrero Isosa y la segunda fundación por el padre Álvaro Valladares el 12 de mayo de 1899. Posteriormente, hay otras fechas como la conformación del cabildo municipal en 1948. En definitiva la fecha exacta de fundación debería ser analizada inclusive para poder determinar que el 12 de mayo sea declarado como un día de asueto, talvez recuperable, para que todos puedan rendir homenaje a la ciudad.

Con el pasar del tiempo dentro del ámbito religioso, la virgen de Pompeya ha sido encargada como patrona de Puyo. Mientras que en 1957 en el gobierno de Camilo Ponce Enríquez, la Virgen de Baños de Agua Santa ha sido declarada patrona del Oriente.

Según Ledesma, el desarrollo de Pastaza y Puyo empezaría con la inauguración de la carretera Baños Puyo, un 4 de enero de 1947 y la llegada de 100 vehículos desde Quito con las principales autoridades del gobierno de Velasco Ibarra. Posteriormente, también extendieron la vía desde Puyo a Tena, un 20 de julio de 1949, mediante mingas y con más de 1000 hombres trabajando, fecha que dio nombre a una de las calles de Puyo.

“Lamento que no haya unidad entre las autoridades y tengan la suficiente capacidad para tomar decisiones y fijar la fecha exacta de fundación.  Quien no sabe para qué está en el poder, está mal” dijo Ledesma. S/U.

Los comentarios están cerrados.