fbpx

Pastaza: total descuido Estatal para patrimonios culturales

Tanto el patrimonio declarado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, (INPC), como están catalogadas las tierras de la ex haciendo Té Zulay, como el patrimonio cultural de la ciudad de Puyo, nunca han merecido la debida atención por parte del sector público, razonó en Nina Radio el Antropólogo Carlos Duche.

Al caso la conservación, cuidado del patrimonio de la ex hacienda está en cero, incluso ahora que se tiene previsto una delimitación nueva de este patrimonio expuso al recordarnos documentación que data de 2004 y que no se ha hecho ningún seguimiento. Son 21 años de olvido, remarcó.

Todo afán de convertir a Pastaza en un sitio cultural-turístico ha quedado para marcarse en algún libro que relata lo importante de la investigación realizada en el lugar, en donde las tolas, servían de refugio para épocas de intensa humedad refirió el experto.

La ciudad de Puyo, al menos arquitectónicamente tampoco puede exhibir ninguna historia, tal parece que la delimitación cultural se ha hecho “al ojo” y que nadie tuvo la acuciosidad de hacer un inventario cultural. Los recuerdos ahora, son únicamente orales.

hacienda te zulay

En este sitio es, justamente, donde se esconde uno de los patrimonios culturales más importantes de América…

Los comentarios están cerrados.