Policías vuelven a calles y avenidas para vigilar el tránsito, una competencia que antes la tenían los Municipios. En Pastaza 57 uniformados a control de tránsito.
¡Hacer ese tipo de control, es lo mío!. Hace años atrás el control de tránsito era potestad exclusiva de la Policía Nacional. Sin embargo, en mayo del 2011 mediante un acuerdo entre la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y los municipios del país se traspasó la competencia a los GADs municipales.
Pese al traspaso de dicha competencia, en la provincia de Pastaza la Mancomunidad de Tránsito y la >Transcomunidad> no lograron la calificación pertinente y no conformaron el cuerpo de agentes de control de tránsito, tal cual fue el objetivo.
Debido aquello, los elementos de la Policía Nacional como integrantes de la Unidad de Tránsito, siempre mantuvieron el control de tránsito en esta provincia. Luego de que la entidad recobra tal competencia, se refuerza el trabajo de los uniformados, tanto en control y seguridad.
Luego de 14 años y tras detectar la limitada capacidad operativa de los agentes civiles de tránsito en varias acciones, este 13 de mayo de 2025, la Policía Nacional recupera el control de tránsito en casi todos los ejes viales del país.
El teniente de Policía, Gabriel Báez, jefe de la Unidad de Tránsito de Pastaza, comunicó que en esta provincia mediante un convenio con la Transcomunidad han mantenido el control del tránsito, han efectuado una ingeniería vial destinada a mejorar la señalética, jerarquización de vías, paradas de taxis y buses urbanos, actividades que deben aplicarse muy pronto.

Tnte. Gabriel Báez, Jefe Tránsito Pastaza.
La vuelta de la competencia de tránsito a la entidad Policía, a criterio del oficial Báez, sería porque no se ha conseguido efectividad en las operaciones ejecutadas por los agentes civiles de tránsito, prueba de ello es la proliferación de accidentes de tránsito, robos y asaltos en las vías, el paso de dogas, munición, que de una u otra forma les ayudan a los grupos criminales.
A nivel nacional la Policía ha efectuado una reorganización del personal para sumir de nuevo el control, han incrementado a 2800 policías de tránsito, disponen de 13 millones de presupuesto y serán dotados de todos los elementos logísticos.
En la provincia de Pastaza, existen 57 servidores policiales que se encargarán del control de tránsito en las ciudades, así como en los tres ejes viales. “El objetivo es asegurar la protección de personas y bienes en la red vial estatal y reforzar la seguridad interna y fronteriza del país”, indicó Báez. S/U.