Santiago Velín califica como acto de corrupción a las compras de kits realizados por el Municipio de Santa Clara, las mismas que de acuerdo al jurisconsulto fueron adquiridas con sobreprecio. Jervis Arboleda lo niego todo y la justicia no se pronuncia…

De acuerdo con la Ley y además con el precepto de equidad de género, el Cantón Santa Clara debió elegir como vicealcaldesa a Rosa Alexandra Cali Palacios, pero no, prefirió elegir a Nicolás López, por ser afín al Prefecto Provincial de Pastaza, Jaime Guevara y al cuñado de este Jervis Arboleda, a la sazón, Alcalde elegido de Santa Clara.
La Defensoría del Pueblo de Pastaza interpuso una Acción de Protección para que se respete el derecho de Rosa Alexandra Cali. Luego del trámite, los jueces ordenaron al Concejo Cantonal nuevas elecciones donde se respete la paridad de género.
Efectivamente, el Alcalde Jervis Arboleda convocó a sesión de Concejo para elegir a la nueva Vicealcaldesa y en dicha reunión, contraviniendo la disposición judicial, volvieron a elegir a Nicolás López como vicealcalde.
Jaime Guevara, Prefecto de Pastaza, sabe que incluso su cuñado, Jervis Arboleda podría ser cuestionado por cuanto tiene segundo grado grado de afinidad con el y podría exigírsele su salida. En caso de llegar una disposición de relevo de Jervis Arboleda, (por ser su cuñado), debe asegurar el voto de su reemplazo, por ello, en la nueva elección del Concejo Cantonal de Santa Clara, Arboleda decidió ponerle faldas a Nicolás López, a quien volvieron a elegirlo, por encima de la disposición judicial.
Es que justamente, Jervis Arboleda puede enfrentar en cualquier momento el cuestionamiento legal de su actuación por parentesco y dejaría de actuar como Consejero Provincial.
En esas aguas tumultuosas, el Alcalde de Santa Clara enfrentó también otro problema que no ha sido dilucidado por la justicia en Pastaza. Se trata de una denuncia por la compra, con sobreprecios, de kits alimenticios para enfrentar la pandemia en dicha jurisdicción.
Ciertamente, cuando se compran productos de calidad, los kits pueden ser un poquito caros, dijo en aquella oportunidad el Alcalde de Santa Clara Jervis Arboleda. Tildó de mentirosos a los denunciantes, el señor Víctor Hugo Morales y su abogado patrocinador Santiago Velín.
Negó que haya habido sobreprecios en la compra de los kits alimenticios durante la pandemia por parte del municipio del Cantón Santa Clara.
Santiago Velín, en cambio, califica como acto de corrupción a las compras de kits realizados por el Municipio de Santa Clara, las mismas que de acuerdo al jurisconsulto fueron adquiridas con sobreprecio.
El abogado patrocinador del denunciante de este hecho, Víctor Hugo Mejía, señala que las palabras emitidas en rueda de prensa por el Alcalde del Cantón Santa Clara Jervis Arboleda, servirán como prueba del acto que se le denuncia y se pedirá a la justicia que se anexe al proceso. Velín mencionó un axioma jurídico: «A confesión de parte, relevo de prueba», como una confesión del propio Alcalde, de que las compras de los kits son «un poquito caros».
Velín recordó que la secretaría de riesgos, Alexandra Ocles y el ex prefecto del Guayas Carlos Luis Morales, fueron acusados de haber adquirido kits con sobreprecios y se siguieron procesos judiciales, lo mismo sucederá en el caso del Municipio del cantón Santa Clara.
Lo mismo debió seguirse en la provincia de Pastaza, pero por omisión judicial, el caso duerme sobre algún escritorio y el señor Alcalde… bien muchas gracias…!!!