fbpx

Amigos y familiares recordaron a quien falleció en paro del 2022

Se cumplió un año de la muerte de Byron Guatatuca, familiares y amigos cumplieron una marcha y plantón, exigen justicia.

El 21 de junio de 2023 se cumplió un año del fallecimiento de Byron Guatatuca, indígena Kichua de Pastaza, que murió mientras se desarrollaba una protesta indígena en la ciudad de Puyo, en aquel entonces se dio un enfrentamiento confuso entre protestantes y elementos de la Policía Nacional.

Dirigentes indígenas y familiares, aducen que el hecho fue un asesinato ejecutado por los uniformados y sostienen que el deceso fue por el impacto en su rostro de una bomba lacrimógena.

En honor al ciudadano quien en vida fue, sus familiares, junto a moradores de la Comuna San Jacinto y dirigentes del Pueblo Kichua de Pastaza (PAKIRU), el día miércoles 21 de junio se concentraron en el sector del barrio El Dorado, sitio donde falleció Byron, donde pintaron un corazón con su nombre.

Los asistentes al acto, realizaron intervenciones de rechazo y exigencia a las autoridades para que se haga justicia, se aglomeraron en las calles, luego se dirigieron hasta la Fiscalía de Pastaza.

Luis Vargas, presidente de PAKIRU, en su lengua autóctona kichua recordó el drama que todavía vive la familia por la muerte de Byron, quien era jefe de familia, las repercusiones y problemas económicos que han soportado hasta la fecha, sin tener ninguna respuesta del Estado.

Catalina Reinoso, es quien ejerce la defensa técnica, luego de una reunión mantenida con el Fiscal de Pastaza, dio a conocer que trabajarán coordinadamente para asegurar las líneas investigativas, que no se pierdan las evidencias y se prevé que haya mayor celeridad durante el proceso.

CATALINA REINOSO

De su parte, Milton Vargas, presiente de la Comuna San Jacinto, anunció que mantendrán vigilantes sobre el proceso investigativo y exigirán que no se detenga en ninguna instancia hasta conseguir la verdad y que el hecho no quede en la impunidad. “Se puede evidenciar que la muerte de Byron es un crimen de Estado y estaremos hasta las últimas consecuencias”, anticipó el dirigente.

MILTON VARGAS

Alicia Tapuy, viuda de Byron, agradeció a los presentes, familiares y amigos que le han brindado apoyo todo el tiempo de crisis y dolor por el fallecimiento de su esposo. También la dirigente de la Mujer de Pakiru, Norma Mayanshia, recordó que la falta de diálogo entre el Gobierno Nacional y el gobernador de ese entonces, Stalin Ramos, fue la causa de la muerte de Byron.

Los comentarios están cerrados.