André Granda, quien participa en este proceso electoral como aspirante a asambleísta por la lista20 del partido de Gustavo Larrea, amigo del Presidente Moreno, ha dicho que donará el 25% de su sueldo y que luchará contra la corrupción, denodadamente.
André Granda, candidato por la lista 20, de Gustavo Larrea, reconoció que no ha completado la documentación que exige el Tribunal Contencioso Electoral para que su denuncia sea legal. En efecto, Granda presentó hace algunos días una “denuncia” ante el TCE donde resaltaba que el Prefecto de Pastaza utilizó fondos públicos para la promoción electoral de su aliado Elías Jachero.
Receptada la documentación y puesta a trámite, quien resultó juez de dicha causa, Fernando Muñoz, solicitó a Granda que para ser calificada dicha denuncia debía cumplir
Que el denunciante, en el plazo de dos días, cumpla con lo dispuesto en los numerales 2, 3 4 y 5 del artículo 245.2 del Código de la Democracia; y numerales 2, 3,4 y 5 del artículo 6 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral; y por tanto:
- Aclaren y acrediten las calidades en que comparecen.
- Amplíen su escrito y especifiquen el hecho que denuncian, en qué norma se enmarca la supuesta infracción y a quién se atribuye la responsabilidad; y, 3. Especifiquen los medios de prueba que ofrecen para acreditar los hechos. Acompañarán la nómina de testigos, con copias de cédulas y con indicación de los hechos sobre los cuales declararán y la especificación de los objetos sobre los que versarán las diligencias, tales como los informes de peritos, la exhibición de audiovisuales, informes institucionales y otras similares según corresponda.
- En cumplimiento del artículo 79 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral, precise los medios de prueba, relacionando en forma detallada lo que pretende probar y el nexo causal de responsabilidad atribuible al presunto infractor. Se le recuerda al denunciante que de acuerdo a lo dispuesto en el segundo inciso de la norma citada, la prueba que no se haya anunciado y presentado oportunamente, esto es en el escrito inicial, no podrá introducirse en la audiencia.
5. Respecto del auxilio judicial requerido, la solicitud debe presentarse con la fundamentación que demuestre la imposibilidad de acceso a la prueba pericial o documental.

André Granda en una de las entrevistas, cuando empezó la campaña que concluyó con su nominación.
Esta denuncia de Granda, resulta que en lugar de agilitar el trámite para la sanción respectiva al Prefecto de Pastaza, como marca la Ley. Puede convertirse en “piedra de tropieso” puesto que si la causa se la tramita y luego la sentencia es negativa, impedirá que alguien pueda denunciar documentadamente, “porque no se puede juzgar a una persona dos veces por la misma causa”, según el Art. 53 del Reglamento de Trámites del Tribunal Contencioso Electoral, que se refiere a la Acumulación de las causas, dijo un jurista que prefirió no lo nombren.
La desmaterialización del video es una prueba previa y no posterior a la demanda, cosa que Granda no lo negó en la entrevista de Nina Radio.
Ya hablando de su actuación como candidato y su plan legislativo, Granda expuso que su compromiso será “más allá de las propuestas legislativas” llevar una campaña sin afiches y sin gigantografías, asistir a todos los debates a los que sea convocado y transparentar el gasto electoral.
Dijo que donará el 25% del sueldo de asambleísta que son 1200 dólares mensuales. También renunciará a los privilegios de los legisladores como tablets, celulares, etc. Si gana las elecciones llamará a un concurso público para llenar las vacantes a que tiene derecho el asambleísta “y que pueda ser parte del equipo legislativo”.
En las redes sociales encuentran mi plan de trabajo que consiste en la regeneración política y el combate a la corrupción. La ley antidiscriminación, que se discrimina a los mayores y a los jóvenes. Protección ecológica de los derechos de la naturaleza. Estamos en contra de la explotación petrolera, concluyó.