fbpx

Aún no operan y ya subieron el pasaje del TAA

El transporte aéreo amazónico comenzará en esta etapa con tropiezos. Aun antes de operar ya les subieron el pasaje, expresó en Nina Radio Franklin Castillo, desde la Junta Parroquial de Montalvo.

Castillo dijo que se había convenido y consensuado establecer el pasaje aéreo económico en los 20 dólares con 25 centavos, sin límite de distancia y sin límite de tiempo, es decir, como pasaje único. La sorpresa vino, según Franklin Castillo, que efectivamente se cobra los $ 20,25, pero solamente hasta la media hora de vuelo y las comunidades más lejanas, proporcionalmente deberían pagar más desde los 31 minutos de vuelo.

Así por ejemplo, a Montalvo costaría 50 dólares el pasaje y a Lorocachi costaría como 60 dólares. Eso está por sobre lo acordado y por eso, se solicita sensibilidad en la gerencia de “Pastaza progresa”, para el pasaje sea único.

El hecho es que con esos precios, los amazónicos que se supone serían los beneficiarios, no tienen los recursos suficientes para cubrir estos costos. Anteriormente, el pasaje tenía un costo de 15 dólares (único), y ahora se decidió que sea de 20 dólares con 25 centavos, pero esto tampoco se cumple con la disposición última.

La adjudicación de este proyecto fue para varias empresas de aviación que operan en la Amazonía. Tiene un presupuesto cercano a los dos millones de dólares por año, y serán destinados a cubrir y completar el costo de los vuelos que no cubre el pasaje. Por ello, Castillo dijo que el pasaje deberá seguir constando los $ 20.25 y el resto lo cubre el proyecto de ayuda a las comunidades del interior de la selva amazónica ecuatoriana.

Los comentarios están cerrados.