fbpx

Bomberos: vida de Juan Pablo, siempre estuvo en riesgo

Rolando está claro: en los asaltos al banco de Guayaquil y Totto por ejemplo, no fue por acción de los manifestantes, propiamente dichos, sino de vándalos. No podría decir lo mismo del asalto a la policía, allí había de todo…

“La vida del periodista siempre estuvo en riesgo”, manifestó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Puyo, Rolando Ramos, al relatar el episodio que vivió el compañero comunicador Juan Pablo Villacrés.

Este episodio nos relató Rolando, mientras nos contaba que atendieron a más de 20 personas “entre manifestantes y policías” la noche del 21 de junio, día fatídico de la provincia de Pastaza.

Relató que efectivamente, Juan Pablo exhortó a policías y manifestantes a que cesen los enfrentamientos para rescatar a dos ancianos que estaban desesperados por el olor de los gases que invadieron el parque, ya sin luz eléctrica y en medio de una batalla campal.

Luego de atender a Juan Pablo, efectivamente, tuvieron que evacuar a los ancianos y también a una familia que estaban asfixiándose a efectos del gas lacrimógeno.

Rolando Ramos relata que Juan Pablo estuvo inconsciente durante todo el tiempo que duró su traslado hasta el hospital Puyo. Villacrés estuvo solicitando calma para la acción humanitaria del rescate, dijo Rolando Ramos.

También dijo que los ánimos estaban tan caldeados que cuando rescataron a un policía con una ambulancia de Baños, también fue maltratada e inutilizada por los manifestantes.

Rolando está claro: en los asaltos al banco de Guayaquil y Totto por ejemplo, no fue por acción de los manifestantes, propiamente dichos, sino de vándalos. No podría decir lo mismo del asalto a la policía, allí había de todo.

Relató también lo que fue noticia en Nina Radio, es decir, la destrucción de la Cruz Roja y otros eventos igual de fuertes, que se dieron en aquella noche, como aquella del robo de implementos policiales que incluyen armas de fuego.

Algo muy singular que evidenciaron los bomberos fue que hubo niños de unos 12 años, a quienes por ejemplo socorrían los bomberos pero que luego, nuevamente volvían al centro del conflicto, a los enfrentamientos.

La acción bomberil fue incluso para auxiliar a personal del banco que estaban ahí aunque les habían manifestado que se pongan lejos.

Los bomberos, mediante consenso institucional, han decidido ampliar por 3 meses más los permisos que se otorga a los negocios, para su funcionamiento.

Rolando Ramos, jefe del Cuerpo de Bomberos de Puyo

Los comentarios están cerrados.