María Sara Jijón: Si miramos las estadísticas, 3 de cada 10 niños sufren desnutrición y el campo rural la cosa es más dramática, pues son 5 de cada 10 menores de edad que padecen enfermedades o están desnutridos. Estos son desafíos que hay que enfrentarlos con la participación de la sociedad…
Cuando Javier Hercas me invita a caminar para llegar al poder máximo de la República, me invita a caminar, gustosa acepté porque hay muchas cosas por hacer en este país, expresó María Sara Jijón, una Quiteña, ecuatoriana que quiere hacer un Gobierno participativo.
María Sara Jijón, candidata a la Vicepresidencia con Javier Hervas, por el Partido Izqueirda Democra´tica, dijo en Nina Radio que son 3 ejes fundamentales los que impulsan su plan de gobierno.
- La reactivación económica, este es un tema en que debemos enfocar nuestra acción de Gobierno.
- En elámbiro de social, igualmente, hay que volcar todos los esfuerzos porque nuesgtro partido es ante todo, humanista, dijo. Seguimos “fieles a la justicia social con libertad”, fue fudado con ese adagio quebusca siempre un equilibrio por los derechos humanos y derechos de la naturaleza.
- En tercer lugar, como eje principal de neustra acción es la recuperación de los valores democráticos y transparencia. También la lucha contra la corrupción.

Aunque estos puntos son los principales, continuó la candidata a la Vicepresidencia, también trabajamos temas puntuales; así por ejemplo, el lunes 30 noviembre tuvimos el lanzamiento de un programa “mujer con ellas”, porque también debemos expresar nuestra adhesión a la causa de las mujeres, dijo. Hay igualmente una agenda ambiental que ha sido presentada esta semana, el 21 de diciembre.
Por supuesto que en términos de lo humanista que es el partido naranja, la salud y educación merecerán especial atención. Si miramos las estadísticas, continuó María Sara Jijón, 3 de cada 10 niños sufren desnutrición y el campo rural la cosa es más dramática, pues son 5 de cada 10 menores de edad que padecen enfermedades o están desnutridos. “Estos son grandes desafíos que solo pueden trabajarse en colaboración con los actores sociales”.
Toda la estructura, incluida la elaboración del programa de Gobierno, fue hecha en colectivo; fueron jóvenes, más de 300, que trabajaron en esta tarea. Nosotros, claro, le hemos dado nuestra propia marca pero en definitiva, ha sido un esfuerzo colectivo lo que presentamos al país, Javier y Yo, dijo María Sara.
Todo lo que nosotros exponemos al país lo hacemos en coherencia con la estructura del Partido, con su ideológica que recuerda por ejemplo la expresión del ex Presidente Zapatero de España, y es más allá de ser social demócratas somos demócrata sociales, creemos que en un país se tiene que trabajar de manera colaborativa entre todos los actores. En el ejercicio del poder mismo, poder para servir….