Bomberos rescataron de un islote sanos y salvos a dos mujeres y tres hombres. La temporada invernal que azota a las provincias de Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua, jurisdicción del ECU-911 Ambato, ha provocado crecientes de ríos, desborde de caudales y deslaves en algunos ejes viales.
El pasado 21 de marzo de 2023, pasado el mediodía, la central de emergencias 911 fue alertada sobre el incremento del río Arajuno en el cantón del mismo nombre, provincia de Pastaza, el aumento del caudal había impedido que varias personas quedaran atrapadas en un islote que se formó en el sector de Killu Kaspi.
Una vez conocida la alerta, desde la Sala Operativa ECU-911 Pastaza, había coordinado la asistencia del personal experto en rescate en aguas rápidas del Cuerpo de Bomberos Arajuno (CB-A), el contingente de Policía Nacional (PPNN), el apoyo de unidades y equipos especializados de rescate del Cuerpo de Bomberos Pastaza (CB-P).
Debido a la distancia y las condiciones climáticas adversas ocasionaron que las tareas de rescate se compliquen, duraron aproximadamente cuatro horas; luego de aplicar los protocolos de salvamento, personal de Bomberos de los dos cantones lograron acercarse, evacuar en botes y poner a buen recaudo a cinco ciudadanos (dos mujeres de 31 y 37 años y tres hombres de 28, 35 y 38 años de edad). Los rescatados no presentaron ninguna afectación a su salud.

Posteriormente, todos fueron trasladados a un lugar seguro en el centro del cantón Arajuno, al tiempo que les brindaron las recomendaciones del caso. Ventajosamente, el aumento del caudal del río no provocó daños a la propiedad pública ni privada.
Ante las condiciones climáticas agresivas que se vive actualmente, desde el ECU-911 recomiendan a la ciudadanía no acercarse a los afluentes de los ríos, ni a las orillas y más cuando se identifique que existe aumento del caudal. En caso de emergencia marque inmediatamente al 911.