
Pastaza ya cuenta con los candidatos inscritos para las próximas elecciones extraordinarias. 8 de los 10 candidatos a asambleístas están en firme. Los dos restantes se tratan de los únicos dos grupos con alianza. Las dos restantes están aprobadas solo falta darles el “visto bueno”.
Hasta el momento no han existido impugnaciones de ninguna lista. Además, informa que se reutilizarán todos los recursos informáticos posibles para agilizar el proceso. Las juntas receptoras del voto estarán en las mismas ubicaciones de las elecciones de alcaldes y prefectos y el mismo sistema de la vez anterior se ocupará. Son un total de 333 mesas en la provincia de Pastaza.
Durante los próximos días se capacitará a los miembros de las juntas, que se pensó que serían los mismos de las anteriores elecciones, pero debido a la queja colectiva no será de esta manera. Los debates por asambleístas en cada provincia no son obligatorios, informa la funcionaria. Solo existe obligación para los candidatos presidenciales, aquí es cuestión de los medios de comunicación reunirse y gestionar en caso de parecerles pertinente.

La abogada Jessica Guamán, Vicepresidenta a la Junta electoral de Pastaza, al referirse a posibles cambios de candidaturas, por fuerza mayor o por renuncia voluntaria dijo que esto se puede hacer hasta 20 días antes de las elecciones, cumpliendo requisitos establecidos en el Código de la Democracia.
Si un candidato renuncia esto debe ser comunicado a la instancia nacional del partido o movimiento que lo auspicia y manifestar la voluntad expresa del candidato de renunciar a su postulación, en esa base, la organización política deberá nombrar su reemplazo y cumplir con los requisitos de paridad de género, inclusión de la juventud, alternabilidad, etc.
Jessica Guamán, vicepresidente de la Junta Provincial Electoral de Pastaza