fbpx

Con cédulas caducadas, si se podrá votar

Desde la oficina del Registro Civil en la provincia de Pastaza, Janeth Núñez informó que el Consejo Nacional Electoral ha dispuesto que para efecto de las votaciones del 20 de agosto, cuando se elegirán presidente y vicepresidente de la república y 137 asambleístas, si es posible hacerlo con cédula caducada.

Debemos recordar que la cédula caducada ya no circula en el país, sin excepción, desde el 1 de julio. En todo trámite tanto en oficinas públicas como privadas, es necesario presentar la cédula de identidad que tenga plena vigencia.

Janeth Núñez, informó que el costo actual de la cédula, sea renovación o cambio con la que actualmente está proveyendo el Estado, tiene un costo de 16 dólares y para quienes obtengan el documento por primera vez, el costo es de 5 dólares.

Para la renovación de la cédula, el ciudadano debe agendar turno en línea, (internet), y los turnos están máximo para después de dos días.

De otro lado, la representante del Registro Civil, reconoció en el trámite del pasaporte, si hubo alguna irregularidad de las denunciadas meses atrás, es decir, que algunas agencias de viajes modificaban la fecha de entrega del pasaporte, cobrando un adicional al usuario y en contubernio con algunos empleados del Registro Civil, por esta razón, expresó Janeth, ya nunca más se agenda tomando en cuenta el boleto de avión.

Los turnos para conseguir el pasaporte ahora están a no más de un mes, es  decir, que se está superando el problema con el personal que trabaja en el registro civil.

Los comentarios están cerrados.