fbpx

CONFENAIE prepara congreso donde cambiarán al Consejo de Gobierno

A más del cambio de la dirigencia, festejarán los 43 años de creación de la CONFENAIE con la presentación del grupo boliviano de música, “Los Jarkas”.

La era de Marlon Vargas, al frente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENAIE) concluirá el 23 de septiembre del 2023, luego del XVII Congreso de la organización regional de la Amazonía.

Por diversas circunstancias, el actual Consejo de Gobierno de la CONFENAIE que preside Marlon Vargas, ha permanecido en funciones por varios años; aducen causas como el Covid-19, las dos grandes movilizaciones nacionales y la división de algunas nacionalidades, que impidieron haya consensos para organizar el Congreso y proceder a la renovación de la directiva.

La CONFENAIE agrupa a 23 organizaciones, 11 nacionalidades y por actualizar que serían más de 3000 comunidades. La actual dirigencia anuncia que a partir del 21 al 23 de septiembre del 2023, en su sede en Puyo-Pastaza, se cumplirá el XVII Congreso de la organización regional amazónica.

La llegada a Puyo de más de 2000 representantes de toda la región está previsto para el día 21 de septiembre; al siguiente día, 40 delegados oficiales por cada organización, que podría ser aproximadamente (700 personas) con voz y voto procederán a elegir a cerca de ocho dirigentes principales que serán los nuevos integrantes del Consejo de Gobierno para el próximo periodo de tres años.

“Dejamos una COFENAIE levantada luego de varias adversidades, hay unidad entre todos. Esperamos elegir a los nuevos dirigentes, quienes deben ser leales y no traicionar los ideales y principios de la organización (….) debemos dar paso a nuevos líderes, no voy por la reelección”, anticipó Marlon Vargas.

Marlon Vargas, presidente de la CONFENAIE

De su parte, Andrés Tapia, dirigente de comunicación, quien mayormente ha dedicado su tiempo a la radio (La Voz de la Confenaie), resaltó el trabajo organizativo efectuado para sobrepasar las divisiones. Sin dar nombres, Tapia anunció que hasta el momento existirían cinco candidatos que buscan reemplazar a Vargas.

Para cerrar el congreso, el 23 de septiembre y por conmemorar los 43 años de creación de la CONFENAIE, en el estadio de Unión Base desarrollarán actos culturales, exposición de artesanía, gastronomía, todo en medio del festival “Amazonía Indomable”, el acto central será la presentación del grupo internacional de música, Los Jarkas de Bolivia.

Andrés Tapia, dirigente de comunicación CONFENAIE

 

Los comentarios están cerrados.