fbpx

Corregirán abuso en entrega de frecuencias por pandemia

1072 frecuencias se otorgaron en pandemia con el pretexto de los aforos. Concluyó la Pandemia y quieren seguir operando con las mismas frecuencias, no quieren restituir a la ANT esa regulación e interpusieron acciones de protección. La cosa está en los jueces que ahora deberán dirimir…

En pandemia se entregaron muchas frecuencias, que ahora se quiere corregir, supo reconocer la Directora de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, Araceli Paguay. Eso se trata a hora de corregir.

Araceli dijo que las resoluciones 104 y 107 que durante la pandemia se emitieron para otorgar un sinnúmero de frecuencias al transporte en Ecuador, (y en Pastaza), fueron suspendidas, pero que el problema no terminó con eso, sino que más bien sigue el proceso legal correspondiente.

En efecto, las empresas de transporte, entre las que citó a la Empresa Baños, interpusieron acciones de protección y entonces el problema para para resolución de los jueces, pero siguen operando…

Las ingeniera Araceli prosiguió con la información que ella, personalmente, para esgrimir sobre la legalidad de la suspensión de ls frecuencias, se ha dedicado a comprobar si dichas frecuencias están siendo utilizadas y se topó con algunos casos que no están ni siquiera operando y sin embargo, tienen la acción de protección, lo cual genera caos en la transportación.

Ing. Aracely Paguay, en Nina Radio

Son 1072 frecuencias que fueron otorgadas durante la pandemia, por ello se ha levantado un plan de contingencia mientras los jueces deciden, porque actualmente se da no solo un perjuicio económico sino también un caos vial, en términos de la seguridad.

El trabajo de control será fundamental para que las acciones de protección no surtan el efecto, sino que se efectivice la nulidad de las resoluciones 104 y 107 de la pandemia.

De otro lado, informó Paguay que se están emitiendo las nuevas licencias que tienen dos características fundamentales originales: el código de barras y el código QR, para asegurarse que las licencias pertenezcan al portador y se haga mucho más difícil la posibilidad de falsear el documento.

La empresa Baños es una de las beneficiarias de la concesión alegre de frecuencias durante la pandemia…

Los comentarios están cerrados.